París, 27 mar (EFECOM).- El grupo franco-británico Eurotunnel volvió hoy a cotizar en la Bolsa de París, con altibajos iniciales, después de haber permanecido suspendido durante diez meses y medio a la espera de que se resolviera la reestructuración de su abultada deuda.
Las acciones de la compañía que explota el túnel ferroviario bajo el Canal de la Mancha, que estaban congeladas en 0,44 euros desde el 12 de mayo del pasado año, dieron un salto al inicio de la jornada bursátil del 11,63% hasta 0,49 euros, pero pocos minutos después se produjo un bajón hasta los 0,38 euros antes de estabilizarse media hora más tarde.
Dos horas después del inicio de la sesión bursátil a las 11,15 locales (9.15 GMT), Eurotunnel perdía un 2,27% o 0,43 puntos, cuando ya habían cambiado de manos acciones equivalentes al 3% del capital de la empresa.
El retorno de la empresa al mercado ha sido posible por la presentación de una oferta pública de canje de acciones dentro del procedimiento de salvaguarda, que se desarrollará del 15 de abril al 10 de mayo.
En virtud de esa oferta, se ofrecerá a los accionistas de la compañía de derecho francés y a los de la británica un título de la nueva entidad y un bono de suscripción de acciones ordinarias.
El plan de salvamento de Eurotunnel, aprobado por los acreedores y validado por la justicia, establece que para que la oferta salga adelante, deberán aportar sus títulos al menos el 60% de los accionistas.
Con ese dispositivo, que conlleva un nuevo préstamo a un consorcio bancario, se reducirá en un 54% la deuda acumulada por la empresa, que llegó a ser de 9.100 millones de euros, y quedará en 4.160 millones.
Eso permitirá reducir sustancialmente los intereses que habrá que pagar por la deuda, pero en contrapartida los actuales accionistas verán disminuida sustancialmente su parte en el capital de la nueva estructura a como mínimo el 13%.
La dirección se ha marcado para este año un objetivo de facturación de 735,8 millones de euros, una reducción del 11,35% respecto a 2006.
El resultado operativo corriente también se prevé que caiga a 241,1 millones de euros, en lugar de los 326 millones del ejercicio precedente, sobre todo como consecuencia de la supresión de los peajes fijos que pagaban las compañías ferroviarias por utilizar el túnel, al margen de los convoyes que circularán.
El pasado día 7, Eurotunnel publicó sus resultados de los ejercicios 2005 y 2006, algo que no había podido hacer con anterioridad a causa de las incertidumbres vinculadas a la negociación sobre su deuda.
De acuerdo con esas cifras, la empresa había perdido 2.808 millones de euros en 2005 y 204 millones un año más tarde. EFECOM
ac/mdo
Relacionados
- Eurotunnel volverá a cotizar en Bolsa el martes tras diez meses de ausencia
- Fondo Blackstone saldrá a cotizar en bolsa para captar 4.000 millones dólares
- Baviera presenta su folleto de salida a bolsa en la CNMV: quiere cotizar antes de Semana Santa
- Guangzhou Auto planea cotizar en bolsa en 2007 para financiar modelos propios
- El sexo se anima a cotizar en la bolsa francesa: la web DreamNex solicita su salto al parqué