Bolsa, mercados y cotizaciones

Fondo Blackstone saldrá a cotizar en bolsa para captar 4.000 millones dólares

Nueva York, 22 mar (EFECOM).- Balckstone -uno de los fondos de capital privado más activos de Estados Unidos- saldrá a cotizar en bolsa, tras realizar una colocación de acciones por importe de 4.000 millones de dólares, según ha comunicado a las autoridades.

Blackstone ha confirmado la noticia con la que varios medios estaban especulando desde hacía días, y con su salida a bolsa se convierte en el segundo gran fondo de capital privado que toma esta iniciativa.

Precisamente, los fondos de capital privado se caracterizan por comprar empresas cotizadas, sacarlas de la bolsa para sanearlas sin el control de los mercados, y volverlas a vender pasados unos años, entre cinco y siete, con el consiguiente beneficio.

Este fondo es uno de los grupos de inversión privados más grandes de EEUU, y entre muchas operaciones recientes llegó el mes pasado a un acuerdo para comprar el conglomerado de bienes raíces Equity Office Properties en unos 39.000 millones de dólares.

La empresa también ha sido socia en una serie de compras por grupos privados y figura como uno de los posibles interesados en el Grupo Chrysler, división de DaimlerChrysler.

La especulación sobre la posible salida a bolsa de firmas privadas de inversión creció luego de que el mes pasado su competidora, Fortress Investment Group saliera a bolsa y recaudara unos 600 millones de dólares.

La firma, fundada en 1985 por Stephen Schwarzman y Pete Peterson y radicada en Nueva York, no pretende salir a bolsa para obtener financiación, que la obtiene por otras vías, sino como una manera de compensar a los empleados y revalorizar las acciones de sus propietarios, según los analistas.

Blackstone gestiona en la actualidad activos por importe de 79 millones de dólares, y el año pasado obtuvo unos beneficios netos de 2.270 millones, casi el doble que un año antes, tal y como muestra la documentación presentada ante la Comisión de Valores estadounidense.

Aunque salga a bolsa, la empresa planea que los derechos de voto sigan concentrados en el equipo directivo, de manera que los accionistas tendrán derecho a repartirse los beneficios, pero no a interferir en la estrategia de la empresa. EFECOM

pgp/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky