Empresas y finanzas

Toledo pide a empresarios filipinos que inviertan para reducir la pobreza

Manila, 27 mar (EFECOM).- El ex presidente de Perú Alejandro Toledo exhortó hoy a los empresarios filipinos a que inviertan para reducir la pobreza, un desafío que su país y Latinoamérica, dijo, comparten con Filipinas.

"Compartimos el reto de reducir la pobreza, de liberar a la gente de la pobreza", dijo Toledo en una intervención ante miembros de la Asociación de Empresarios de Filipinas, la Cámara de Comercio e Industria filipina, el Club de Negocios de Makati y otras organizaciones empresariales, en un hotel de Manila.

Toledo, que recordó sus orígenes pobres y cómo a los 5 años se ganaba la vida limpiando zapatos, subrayó que en Latinoamérica el 40 por ciento de la población vive bajo el umbral de la pobreza, y en Filipinas ese porcentaje es del 48 por ciento, según cifras del Banco Mundial.

Además de que 1.100 millones de personas en el mundo viven con menos de 1 dólar al día.

"Lo encuentro moralmente inaceptable", manifestó el ex presidente, ante un auditorio poco acostumbrado a que le recuerden esas realidades y al que dijo: "No podemos cerrar los ojos a lo que vemos en las calles de Manila... niños pidiendo, vendiendo...".

Por ello, pidió a los empresarios que inviertan para reducir la pobreza, no sólo apelando a su sentido moral, sino a sus propios intereses.

"Cuando existen esos niveles de pobreza se produce descontento social y ruido en las calles, y eso no es bueno para el clima de inversiones y para el crecimiento económico...Si disminuimos ese 48 por ciento, tendrían un enorme mercado de consumidores", señaló Toledo, que también se refirió a la influencia negativa que tiene la pobreza para la democracia.

El ex líder peruano apuntó la necesidad de "generar trabajos dignos" y recetas como los microcréditos y las microfinanzas enfocados en sectores como las mujeres, a las que calificó de las mejores economistas.

También abogó porque los gobiernos inviertan en "salud, educación y nutrición", y aunque reconoció que "los proyectos que dan frutos a largo plazo no son muy atractivos para los políticos", dijo que "no queda otro camino".

Toledo empezó hoy con esta conferencia en Manila una gira académica que le llevará, además, a Japón, Ecuador y Estados Unidos, donde hablará sobre economía y democracia.

En la capital filipina cenará mañana, miércoles, con la presidenta de Filipinas, Gloria Macapagal Arroyo, y el jueves será investido doctor Honoris Causa por la Universidad de Angeles, al norte de la capital filipina. EFECOM

vh/mr/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky