Empresas y finanzas

Endesa recomienda la opa de E.ON aunque Enel y Acciona prometen un euro más

Madrid, 26 mar (EFECOM).- El Consejo de Administración de Endesa recomendó hoy a sus accionistas acudir a la opa de E.ON, que ofrece 40 euros por título, aunque Enel y Acciona pretenden presentar una oferta conjunta, a un precio mínimo de 41 euros, cuando sea legalmente posible, es decir no antes de seis meses.

El grupo alemán inició hoy su ofensiva legal contra Enel y Acciona y pidió a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que no autorice su opa y que les obligue a vender sus acciones de Endesa.

Después de un intenso fin de semana, los contendientes en la pugna por Endesa mostraron hoy sus cartas.

Para empezar, E.ON elevó el precio de su oferta desde 38,75 a 40 euros por acción, lo que sitúa el valor de Endesa en 42.350 millones. Tras la decisión del grupo alemán, el plazo de aceptación pasa del 29 de marzo al 3 abril.

Poco después, Enel y Acciona anunciaron que habían llegado a un acuerdo para lanzar una opa sobre Endesa a un precio mínimo de 41 euros por título, lo que eleva el valor de la compañía hasta 43.408 millones.

A esos 41 euros habría que sumarles los intereses que se generen desde ahora hasta la fecha de presentación de la opa (a un tipo equivalente al Euríbor a tres meses), lo que elevaría la suma hasta 42 euros. Por el contrario, se descontarán los dividendos que se abonen en ese periodo.

La opa está condicionada a que E.ON no logre más del 50 por ciento del capital y a que se levanten los blindajes estatutarios de Endesa.

El acuerdo contempla penalizaciones en caso de incumplimiento: 2.000 millones si es Enel y 1.000 millones si es Acciona.

Las dos partes se han comprometido a mantener en España la sede de Endesa y sus centros de decisión.

Si la opa tiene éxito, las dos empresas tienen previsto integrar en Acciona Energía los activos de energías renovables de Endesa.

Además, las dos partes pretenden integrar Viesgo en Endesa, con lo que la compañía cántabra, vendida en 2002, volvería a su origen.

Acciona y Enel aportarán progresivamente a una sociedad holding las acciones de Endesa que ya poseen (46 por ciento) y las que compren en la opa hasta un porcentaje máximo del 50,02 por ciento.

La constructora será titular del 50,01 por ciento de la sociedad holding y la eléctrica italiana del capital restante.

Acciona y Enel tendrán derecho de representación paritario tanto en el Consejo de la sociedad holding como en el de Endesa.

No obstante, los presidentes de ambos consejos, que serán designados por Acciona, contarán con voto de calidad. Enel nombrará al consejero delegado de Endesa.

Si existieran discrepancias irreconciliables, éstas podrán resolverse "mediante la división de los activos de Endesa" o la venta de las acciones de Acciona.

El acuerdo fue firmado por el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, y el consejero delegado de Enel, Fulvio Conti.

Entrecanales destacó que este compromiso garantiza "la identidad española" de Endesa, sus inversiones y la integridad de su plantilla.

En respuesta a esta iniciativa, E.ON avanzó algunas de las acciones legales que piensa emprender.

El grupo alemán ha pedido a la CNMV que abra expedientes sancionadores a Enel y Acciona por "abuso de mercado, infracción de la normativa de opas y uso ilícito de información privilegiada".

E.ON quiere que se les obligue a vender sus acciones de Endesa, se les prohíba comprar nuevos títulos y se les impida lanzar una opa de forma permanente.

La CNMV se pronunciará sobre la iniciativa de Enel y Acciona antes de la apertura de la bolsa de mañana.

El grupo alemán también ha emprendido acciones judiciales ante un juzgado federal de Nueva York.

El presidente de E.ON, Wulf Bernotat, se mostró convencido de que la oferta de la compañía germana "será la única sobre Endesa en el futuro".

En la misma línea, el Consejo de Administración de Endesa acordó hoy por unanimidad recomendar a sus accionistas que acudan a la opa de E.ON porque "refleja adecuadamente" el valor de la compañía y es la única que cumple todos los requisitos legales.

Todos los consejeros de Endesa que son propietarios de acciones de la empresa aceptarán la oferta del grupo alemán, aunque se quedarán con cincuenta acciones cada uno.

Caja Madrid, que tiene una participación del 9,9 por ciento, no ha tomado aún una decisión, aunque probablemente lo hará en la reunión que esta tarde celebra su Consejo de Administración.

Las acciones de Endesa, que estaban suspendidas de cotización desde el pasado jueves, volvieron al parqué con una subida del 3,65 por ciento y cerraron a 40,06 euros, por encima de la oferta de E.ON pero a cierta distancia de la que plantean Acciona y Enel.

En el ámbito político, el ministro de Industria, Joan Clos, insistió hoy en Barcelona en la "estricta neutralidad del Gobierno".

El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, pidió a la CNMV que abra un expediente disciplinario a Enel y Acciona por desobedecerla. EFECOM

mam/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky