Empresas y finanzas

Comsaria anuncia que en junio la UE llegará a un acuerdo sobre el "roaming"

Barcelona, 26 mar (EFECOM).- La comisaria europea de la Sociedad de la Sociedad de la Información de la UE, Viviane Reding, ha anunciado hoy que en junio Europa llegará a un acuerdo para concretar las rebajas de las tarifas de "roaming", las que cobran las operadores de móviles cuando sus clientes llaman desde otros países.

"En junio se va a producir una reunión de los ministros del sector de telecomunicaciones que va permitir una decisión definitiva sobre la rebajas de las tarifas de 'roaming'", ha afirmado Reding, quien sin embargo ha advertido que la propuestas deberá ser refendada por el Parlamento Europeo.

La UE lleva meses negociando con los diversos países una rebaja en las tarifas de "roaming", necesaria según Reding "para que haya coherencia transfronteriza, por lo que en verano se va a proponer una remodelación de este marco transfronterizo global".

Esta semana se reúne el comité, del que se trasladará una decisión definitiva, "si bien están pendientes la cifras concretas que todavía se están discutiendo", ha advertido Reding.

La comisaria europea ha hecho estas declaraciones en la sede de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) en Barcelona, en presencia de su presidente, Reinaldo Rodríguez ante el cual ha elogiado la tarea del regulador español "que ante era un niño malo y ahora ha sido un niño bueno" al acabar los estudios de sectores, finalizar con éxito el traslado y colaborar en los trabajos para la rebaja del "roaming".

Sobre el "roaming", Reding se ha mostrado satisfecha porque "se han ido acercando posiciones que en un principio estaban muy alejadas y esto va a facilitar un acuerdo próximamente".

El nuevo reglamento por el que se aplicará la rebaja se ha de votar en el Parlamento Europeo a propuesta de la Comisión y supondrá que habrá un techo en todos los países miembros para el 'roaming' y, por debajo de ese techo, cada operador podrá aplicar su tarifas, si bien uno de los aspectos que ahora se discuten es si este límite será automático o deberá pedirlo el usuario a su operador.

"Esta legislación europea se podrá aplicar directamente en los 27 países miembros", ha especificado Viviane Reding sobre el alcance de este acuerdo, y ha descartado que pueda ser matizada por los países miembros.

Reding y el presidente de la CMT han coincidido en que España, al ser un país turístico, se verá beneficiado por esta rebaja ya que "ahora muchos usuarios desconectaban sus teléfonos cuando viajaban para evitar sorpresas en la factura", ha asegurado la comisaria de la UE.

Para Rodríguez, se trata de llegar a un acuerdo donde todos ganen y compensar la rebaja de los precios de interconexión internacional con el lógico incremento de tráfico que se producirá para las operadoras.

Reding ha animado asimismo a España a luchar contra la brecha digital y a potenciar la banda ancha hasta alcanzar la media europea, como parte de los deberes pendientes en el área de sociedad de la información.

También se ha mostrado partidaria, como en otras ocasiones, de que haya en Europa un regulador común para dar una mayor coherencia y transparencia al mercado europeo del sector de las telecomunicaciones. EFECOM

ml/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky