Empresas y finanzas

Fabricantes de automóviles solicitan a Bush que incentive producción etanol

Washington, 26 mar (EFECOM).- Los máximos ejecutivos de General Motors, Ford y el Grupo Chrsyler solicitaron hoy al presidente estadounidense, George W. Bush, durante una reunión en la Casa Blanca, que incentive la producción y distribución de combustibles alternativos para reducir el consumo de gasolina.

Los consejeros delegados de GM, Rick Wagoner, Ford, Alan Mulally, y el Grupo Chrysler, Tom LaSorda, llevaban casi un año esperando reunirse con el presidente Bush para tratar sobre la grave crisis que afecta al sector del automóvil estadounidense y el consumo de gasolina.

Bush, que al inicio de su mandato defendió el uso en Estados Unidos de vehículos con elevado consumo de combustible, ha cambiado su tono en los últimos años y ha llegado a calificar la dependencia del país de petróleo procedente del extranjero como una "adición" con consecuencias negativas para la seguridad del país.

Tras la reunión de hoy, las tres empresas automovilísticas estadounidenses emitieron un comunicado en el que calificaron la discusión con Bush sobre el uso de combustibles renovables y alternativos como "abierta y constructiva".

Los tres fabricantes señalaron a Bush que están listos que para 2012 "la mitad de su producción anual de vehículos" sea capaz de utilizar el combustible E85 (una mezcla del 85 por ciento de etanol y un 15 por ciento de gasolina) o biodiesel.

Etanol es un alcohol procedente de organismos vegetales como maíz mientras que los biodiesel son aceites producidos a partir de plantas.

Pero los fabricantes solicitaron al presidente estadounidense "crecientes incentivos" para la producción y distribución de estos combustibles alternativos.

Los fabricantes calculan que para 2017 EEUU se podría ahorrar 140.000 millones de litros de gasolina al año si todos los fabricantes de automóviles del país se comprometiesen a fabricar similares cantidades de vehículos capaces de utilizar etanol.

Hoy en día, existen unos 6 millones de vehículos en las calles del país que pueden funcionar con diversas mezclas de etanol y gasolina o biodiesel. Pero sólo hay 1.100 surtidores de E85 y 1.000 de biodiesel sobre un total de 170.000 estaciones de gasolina.

"Le hemos dicho al presidente que estamos listos para liderar pero necesitamos que el gobierno y los proveedores de combustible aumenten la infraestructura antes de que podamos tener un impacto real", señalaron los fabricantes.

Los tres directivos también señalaron a Bush sus esfuerzos para producir vehículos eléctricos y aquellos que utilizan hidrógeno como fuente de energía pero repitieron la necesidad de un mayor inversión en el desarrollo e investigación doméstico de baterías. EFECOM

crd/mla/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky