Washington, 26 mar (EFECOM).- La oferta en enero de General Motors para hacerse con el Grupo Chrysler disparó el actual proceso de búsqueda de compradores para la división de DaimlerChrysler, según el periódico "The Detroit News".
El rotativo señaló que a finales de enero, General Motors presentó una oferta a DaimlerChrysler por la que el mayor fabricante de automóviles del mundo ofrecía algo menos de un 10 por ciento de sus acciones a cambio del control del Grupo Chrysler.
Además, GM quería que DaimlerChrysler le pagase más de 1.000 millones de dólares en concepto de costes sanitarios.
La oferta, que todavía está sobre la mesa, fue considerada como insuficiente por DaimlerChrysler, pero desencadenó el actual proceso de búsqueda de un comprador para el tercer fabricante estadounidense de automóviles, que el año pasado perdió 1.500 millones de dólares.
El consejero delegado de DaimlerChrysler, Dieter Zetsche, ha declarado que la decisión de poner a la venta el Grupo Chrysler se llegó ante el temor de que los malos resultados de la división estadounidense debilitase la situación del conglomerado industrial y le situase en el punto de mira de una adquisición no deseada.
Desde que DaimlerChrysler anunció que estaba considerando todas las opciones sobre el Grupo Chrysler, varias compañías se han interesado en la posible adquisición del fabricante de automóviles.
Informaciones aparecidas durante el fin de semana señalan que el fabricante canadiense de componentes del automóvil Magna junto con un fondo privado de inversiones estadounidense presentaron el viernes una oferta combinada de 4.600 millones de dólares por el Grupo Chrysler.
Los fondos de inversión Cerberus, Blackstone y Centerbridge han sido identificados como algunos de los nombres que están en conversaciones con DaimlerChrysler sobre la posible adquisición del grupo Chrysler.
Pero los dos principales sindicatos del Grupo Chrysler, el estadounidense UAW y el canadiense CAW, han expresado su oposición a que la compra del fabricante de automóviles esté dirigida por firmas de inversión en vez de por empresas del sector, lo que puede dificultar la venta final del grupo. EFECOM
crd/mla/lb/jj
Relacionados
- Economía/Motor.- El presidente de Chrysler dice que el futuro del grupo está en manos de sus empleados
- Economía/Motor.- Javier Marijuán, nombrado director general del grupo Chrysler en España
- Ford muestra a DaimlerChrysler el camino para deshacerse del Grupo Chrysler
- Magna y nueva firma inversora muestran interés en Grupo Chrysler
- Toyota niega intención de comprar grupo automovilístico Chrysler