Empresas y finanzas

"El deudor no es el diablo: hay que trabajar junto a él y escucharle"

José Antonio Villegas, Director General de Solucionados.

Con la morosidad y el impago como santo y seña de la situación económica, hay empresas que defienden que los deudores no son el diablo. José Antonio Villegas, director general de Solucionados, apuesta por la gestión "creativa" de la morosidad y sostiene que hay que ofrecer todas las soluciones posibles para resolver este tipo de situaciones. Porque al final, lo importante es propiciar el pago para poder cobrar.

Solucionados ayuda a los deudores de forma gratuita, reza uno de sus lemas. Gestión creativa de la morosidad lo llaman ustedes. Pues bien, tengo una hipoteca que pagar y mi situación es más que comprometida. ¿Qué pueden hacer?

Lo primero que hace Solucionados es analizar de qué tipo es el impago: accidental o estructural. Además, cada cliente es un mundo.

Si es algo accidental, como le puede ocurrir a una pareja que está en paro desde hace tres meses pero que ya ha encontrado trabajo, es hacer una hoja de ruta de ingresos para trasladársela a la entidad financiera y negociar con ella su factibilidad para poder incluir ese desfase en la hipoteca en el periodo de amortización.

Si por el contrario la situación es estructural, lo que hacemos es negociar con el banco para evitar la vía judicial y cederle amistosamente la vivienda al banco para que pueda proceder a la venta. Con esto conseguimos que el banco se ahorre el tiempo y el coste del litigio y el deudor el sobrecoste y la anotación de mora que quedaría perenne.

Eso en lo referente a los particulares, pero sus clientes principales son empresas y entidades financieras. ¿Para qué les llaman, qué necesitan de ustedes, qué ofrecen que otros no tienen?

Somos transparentes y todos los clientes pueden acceder a los datos de gestión en tiempo real. Además, somos cercanos porque trabajamos a través de una red de 83 oficinas ofreciendo la opción de corner de cobro a nuestros clientes. Hablamos el idioma del deudor y, además, trabajamos a éxito: si el acreedor cobra nosotros cobramos.

¿Con cuántos bancos y cajas trabajan actualmente?

Con 11 entidades.

Solucionados nació en 2006. ¿Vieron venir la crisis?

La vimos venir. Llevamos trabajando ya casi 4 años en PROTON, nuestra herramienta tecnológica. Creemos que la situación actual es diferente a la de hace 4 años pero no mejor ni peor. Creemos que el sector en el que actuamos adolece de profesionales de primera línea y estamos en ello. Creemos en establecer requisitos y obligaciones claras en cada contrato de gestion de deuda o externalización de cobro.

¿Cuánto dinero consiguieron recobrar en 2009?

En 2009 recobramos en total casi 600 millones, y en 2010 esperamos doblar la cifra.

Solucionados ha creado un mercado alternativo de compra-venta de deudas a través de su plataforma en Internet, el Market Place. Pero además de estas 'subastas' también ofrecen la posibilidad de pujar por viviendas que son propiedad de bancos y cajas. ¿Cómo está funcionando la plataforma?

Tenemos dos negocios diferentes: la compraventa de deuda entre mercantiles y particulares, que no es subasta, y la compraventa de activos inmobiliarios de entidades financieras.

La primera acaba de iniciarse y no va mal aunque tampoco como creíamos. Tenemos un sistema que permite que cualquier persona o mercantil que tenga un derecho o conjunto de derechos los ponga a la venta parta poder capitalizarse. Nosotros garantizamos la transacción al 100% pero no subastamos. Hay un precio que marca quien tiene el derecho y nosotros lo trasladamos. Esto funciona muy bien para certificaciones de ayuntamientos que seguro se pagan y se pueden vender al 60?70% de su principal. Tenemos inversores que las compran y con ello las PYMES y/o autónomos se pueden capitalizar.

En cuanto a las subasta de activos, la verdad que no ha funcionado como esperábamos. Creemos que las entidades financieras están demasiado preocupadas por mantener sus balances más que por capitalizarse y seguramente tampoco estamos dando en el clavo con sus necesidades, pero tenemos 83 oficinas esperando con expertos inmobiliarios a lo largo y ancho del territorio nacional esperando para vender todos esos activos con un sistema de gestión único y transparente, con reporting en tiempo real y capacidades ilimitadas en el ámbito de la combinación de consultoría desde central y venta desde oficinas.

Derechos de cobro, facturas, deudas que se compran y se venden como si fueran commodities... En definitiva, oportunidades de negocio a cambio de liquidez. ¿Son ustedes una alternativa real de financiación para las empresas?

Lo somos. Solo tenemos que referenciarnos correctamente para que el mercado venga. Es sencillo, si usted tiene una deuda o derecho, póngale un precio que nosotros le encontramos al comprador gracias a la potencia de nuestra marca y de las nuevas tecnologías.

Ustedes también se dedican a determinar el precio de carteras de préstamos y carteras de activos para posibles operaciones. ¿Cuál es el perfil del comprador y el vendedor de este tipo de productos?

Los compradores son fondos de inversión o inversores de tamaño medio (al menos seis millones de euros) y los vendedores son cualquier compañia que tenga carteras de impagos o que se quiera capitalizar con la venta de derechos a corto plazo basados en el crédito.

Solucionados quiere ganar presencia en el mercado a nivel nacional. Sus planes son llegar a 500 oficinas en 2012 desde las 83 actuales.

Cuanto más cerca del deudor, más fácil es cobrar y mejor calidad de información. Utilizamos nuestra plataforma de gestión para aglutinar la información y digerírsela al acreedor, con lo que consigues más eficacia y sobre todo eliminas cuellos de botella. Nosotros tenemos muchos más teleoperadores que cualquier compañía de recobro, pero los tenemos en células coordinadas en nuestra aplicación informática PROTON. Además, combinamos el servicio de telecobro en oficina de cercanía con el corner de cobro, por lo que danos un servicio mucho mejor, más completo, más rápido y sin cuellos de botella.

¿No se han planteado otras estrategias de crecimiento o de financiación alternativa? Nuevos socios capitalistas, alianzas, compras de competidores, incluso cotizar algún día en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB)...

Sí, la verdad es que estamos trabajando con nuestros servicios jurídicos para configurar diferentes estrategias de capitalización porque nos hace falta dado el brutal crecimiento que estamos teniendo. Tenemos abiertos varios procesos de negociación con grupos nacionales e internacionales para nuestra capitalización inmediata. Respecto al MAB, también lo consideramos como opción aunque no a corto plazo.

En todo caso estamos abiertos a cualquier otro proceso de negociación/capitalización siempre que las compañías aporten verdadero valor al modelo de gestión u opciones que enlacen con nuestra estrategia.

En su página web tienen proyectados los accesos a la versión en inglés y alemán, pero aún no funcionan... ¿Piensan en la expansión internacional?

Estamos trabajando la expansión en el continente americano. Respecto a Europa, vamos más despacio. La clave ahora es seguir innovando, seguir aportando valor. Seguir creciendo y seguir mejorando el sistema financiero español mediante la recuperando de créditos y fomentando la integración en el mismo de nuestros clientes, lo deudores, con todo lo bueno que ello supone para nuestro país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky