Valladolid, 26 mar (EFECOM).- El Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León para el periodo 2007-2013 prevé más de 3.644 millones de euros, de ellos unos 2.155 con fondos públicos, con el objetivo de que la Comunidad Autónoma no pierda "competitividad" respecto al resto de España.
Como complemento a este Programa, la Junta de Castilla y León aportará otros 2.000 millones de euros, en planes paralelos para el medio rural, con el fin de compensar el descenso de fondos europeos respecto al anterior periodo de 2000-2006.
Los consejeros de Agricultura, José Valín, y de Medio Ambiente, Carlos Fernández Carriedo, presentaron hoy en Valladolid, en rueda de prensa, este Programa.
José Valín destacó que por primera vez la aportación de la Junta supera a la del Estado y la Unión Europea, pero los fondos previstos "no van a cubrir muchas de las necesidades", por lo que se pondrán en marcha esos planes complementarios.
La financiación del Programa procede del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en 722,93 millones de euros, del Estado en 544,36 millones y otros 888,20 de la Junta, con lo que el gasto público suma 2.155,49 millones, mientras que la aportación privada que se espera es de 1.489,14 millones, hasta alcanzar los 3.644,53.
El Estado "no aporta ni un millón de euros más", pese a las demandas de la Junta y a que el PSOE de Castilla y León reconoció que "era escaso" el presupuesto estatal, criticó Valín.
Para compensarlo, la aportación de la Junta será "un 28 por ciento más que la financiación europea y un 63 por ciento más que la del Estado, con el objetivo de paliar la importante disminución de fondos en relación con el periodo anterior y las diferencias entre territorios que provocarán las asignaciones efectuadas".
José Valín aseguró que el reparto de fondos por comunidades autónomas, aprobado por el Ministerio de Agricultura, "empobrece a todos los castellanos y leoneses", porque obliga a la Junta a restar presupuestos para otros programas.
La Junta "no va a quitar dinero a nadie", pero "podríamos haber hecho otras cosas" con los fondos que "a mayores" tendrá que destinar a desarrollo rural, añadió el consejero.
"Los agricultores y ganaderos no van a sentir nada", porque la Junta aumentará su aportación al Programa, ya que pasa de unos 398 a más de 888 millones de euros, y destinará esos 2.000 millones complementarios, subrayó Valín.
El titular de Agricultura precisó que sin la aportación de la Junta, los profesionales de Castilla y León recibirían un tercio menos de ayudas respecto a los de otras comunidades.
Por su parte, el titular de Medio Ambiente denunció que "el Gobierno ha conseguido menos de lo que la Comisión Europea ofrecía", en la negociación en Bruselas de los fondos de desarrollo rural, que "el propio PSOE de Castilla y León decía que son insuficientes". EFECOM
lar/mdo
Relacionados
- El presidente de la patronal: "Bienvenido sea todo reto de competitividad"
- Economía/Motor.- El Gobierno gallego recuerda su apoyo a PSA y aboga para que siga su carrera por la competitividad
- Economía/Mo.-La Xunta recuerda su apoyo a Citroën y aboga porque siga su carrera por la competitividad
- Economía/Consumo.- Espinosa dice que la 'Estrategia del Vino 2010' favorecerá la competitividad de los vinos españoles
- Economia/Motor.- Anfac propone 17 medidas para mejorar la logística y la competitividad de la industria de automoción