
Deutsche Telekom vende su filial española Ya.com, y es consciente de que la va a vender bastante por debajo del precio que pagó por ella al Jazztel de la época de Martin Varsavsky: 550 millones de euros, de los que en realidad sólo unos 100 millones se pagaron en efectivo y el resto en acciones.
Si Vodafone (VOD.LO) se decide a comprar, es difícil que tenga rival. No sólo porque su fortaleza financiera esté sin duda muy por encima de la de Orange (FTE.PA), Jazztel (JAZ.MC) o Telecom Italia (TIT.IT). Además, la británica es la única, de todos los candidatos que han presentado oferta por Ya.com, que tiene beneficios netos en España (Telecom Italia ni siquiera está presente ya en el país). ¿Y eso qué significa? Que es quien puede deducirse de impuestos los créditos fiscales derivados de las pérdidas acumuladas por Ya.com (DTE.XE).
En total, son cerca de 100 millones de euros, ya que Ya.com acumula unas pérdidas cercanas a los 300 millones de euros. En éstas se incluyen las pérdidas de Albura, adquirida por Ya.com a Red Eléctrica por algo más de 30 millones.
Entre 300 y 400 millones
El precio de Ya.com es una de las incógnitas por despejar. La filial de Deustche Telekom cuenta con unos 400.000 clientes, frente a los 250.000 que tiene por ejemplo su rival Jazztel. Ésta última cotiza y por diferentes motivos, como los rallies que sufre el título de ésta en algunos periodos o las sucesivas ampliaciones de capital de los últimos tiempos, vale según el mercado, a cierre del pasado viernes, 829 millones de euros. La pregunta del sector es: ¿Vale Jazztel ese dinero? La respuesta suele ser: No. Y eso que Jazztel tiene más infraestructura de red que Ya.com, que básicamente tiene propios los equipos de Albura (la red es un contrato de cesión a doce años), y la fibra tendida entre la red y las centrales de Telefónica. Las fuentes consultadas por este periódico aseguran que las ofertas es probable que se estén situando entre los 300 y los 400 millones de euros.