Bruselas, 25 mar (EFECOM).-"Brussels Airlines", la nueva compañía aérea belga nacida de la fusión entre "SN Brussels Airlines" (SNBA) y "Virgin Express", inició su andadura hoy con una ceremonia de inauguración en el aeropuerto de Zaventem de Bruselas.
La compañía, que espera transportar este año unos 5,5 millones de viajeros, volará a unos cincuenta destinos europeos, entre ellos Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Sevilla y Valencia, así como a África, Oriente Medio y Pekín, según su portavoz, Geert Sciot.
"Brussels Airlines" ofrecerá hasta 16 vuelos diarios y 4.000 plazas hacia España, lo que la convierte en la primera línea aérea entre Bruselas y la Península, dijo Sciot.
La aerolínea espera igualar este año los 14 millones de euros de beneficios que registraron "SNBA" y "Virgin Express" el año pasado, y aumentar su cifra de negocios, que fue de 900 millones de euros, añadió el portavoz.
El vuelo inaugural fue un "Boeing 737" procedente de Lisboa que aterrizó en el aeropuerto de Zaventem esta mañana con 152 pasajeros, a los que se regaló a su llegada un avión en miniatura con los colores de la aerolínea, rojo y azul, y la "b" roja que constituye su logotipo.
Los bomberos del aeropuerto bautizaron el avión con chorros de agua de las mangueras, y poco después despegó de Bruselas el primer vuelo de salida, con destino a Valencia.
La inauguración también se vio "aguada" hoy por una acción de los empleados de "Brussels Airlines", a quien los sindicatos habían pedido que no vistieran el nuevo uniforme y que no ofrecieran el servicio a bordo, para exigir un aumento de sueldo y en protesta por los nuevos horarios de trabajo.
Pero según Sciot, sólo un 5% de los trabajadores secundó la acción, que no afectó a los pasajeros.
Hasta ahora el tiempo transcurrido entre la llegada y la salida de un vuelo de "SNBA" era de 40 minutos, que ahora se quiere limitar a 30, lo que permitirá a la compañía un vuelo más diario con cada avión, según Sciot.
El portavoz explicó sin embargo que las paradas entre vuelos de ida y vuelta serán distintas según los aeropuertos, ya que en lugares como Bilbao y Sevilla serán de 30 minutos y en las terminales más grandes, como Madrid, de 50.
Sciot negó hoy que la fusión de las dos compañías implique una subida de tarifas, y dijo que "Brussels Airlines" ofrecerá billetes de avión a partir de 100 euros ida y vuelta en Europa, incluidas las tasas.
Las novedades más importantes consisten en la supresión de la clase business en los vuelos de corta distancia y en la introducción de dos tipos de clase turista: B.flex con más servicios, confort y flexibilidad, que representará un 35 por ciento del pasaje, y B.light, que supondrá la tarifa más económica.
Sciot afirmó que la compañía se compromete a pagar la diferencia si un cliente encuentra un billete similar de otra aerolínea a un precio inferior una vez hecha la reserva.
"Brussels Airlines" cuenta con una flota de tres Airbus 330-300, para largas distancias, tres Airbus 319, diez Boeing 737, 26 AVRO RJ 85 y seis BAe 146.
Brussels Airlines es propiedad de SN Airholding, compuesto por una treintena de accionistas, entre ellos empresas como Suez y Tractebel e instituciones financieras como ING y Fortis. EFECOM
ik-kl/jj
Relacionados
- La 'low cost' belga Brussels Airlines aterriza en España este domingo
- Economía/Empresas.- Brussels Airlines aterriza en España con su modelo "mezcla de 'low cost' y aerolínea tradicional"
- La nueva Brussels Airlines comenzará a volar el 25 de marzo 2007
- Economía/Empresas.- Virgin Express y Brussels Airlines completan mañana su fusión