Empresas y finanzas

La nueva Brussels Airlines comenzará a volar el 25 de marzo 2007

Bruselas, 7 nov (EFECOM).- "Brussels Airlines", la nueva compañía aérea nacida de la fusión entre SN Brussels Airlines (SNBA) y Virgin Express, comenzará a volar el próximo 25 de marzo, anunció hoy en su presentación su consejero delegado, Philippe vander Putten.

La compañía concentrará sus actividades en Europa, como sus predecesoras, pero reservará un lugar destacado para las conexiones con el continente africano, explicó Vander Putten.

Sus colores emblemáticos serán el rojo y el azul -los colores antiguos de Virgin Express y SNBA, respectivamente- y el logotipo consistirá en una "b" roja escrita con puntos.

Las novedades más importantes consistirán en la supresión de la clase business en los vuelos de corta distancia y en la introducción de dos tipos de clase turista: B.flex con más servicios, confort y flexibilidad, y que representará un 35 por ciento del pasaje, y B.light, que supondrá la tarifa más económica.

Según Vander Putten, el B.flex ofrecerá comodidades similares a la clase business pero un 50 por ciento más barato.

Los asientos de B.light podrán ser adquirido a partir de 49 euros por trayecto y la compañía se comprometerá a devolver la diferencia si un cliente encuentra un billete similar de otra aerolínea a un precio inferior.

En los vuelos a larga y media distancia (Moscú, Helsinki, Tel Aviv y San Petersburgo) se mantendrá la clase business y no se introducirá el nuevo sistema de clase turista.

Los billetes de Brussels Airlines saldrán a la venta desde mañana, miércoles, en las agencias de viajes e internet (www.brusselsairlines.com).

Brussels Airlines conserva las rutas de SNBA y las de Virgin Express, unos cincuenta destinos europeos, entre ellos Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Sevilla y Valencia; 14 africanos; tres norteamericanos; tres en Oriente Medio y la región del Golfo, así como Pekín.

El ex consejero delegado de SNBA y Virgin Express, Neil Burrows, explicó que la fusión de las dos compañías era necesaria visto la creciente competencia en el mercado, no sólo debido a la presión de las compañías de bajo coste, sino también de otros medios de transporte, como el tren de alta velocidad.

"A pesar del creciente número de viajeros por avión en Europa, Bruselas es un mercado pequeño y experimenta cada vez más competencia de otras compañías aéreas y de otros aeropuertos cercanos, como los de París, Londres, Madrid, Amsterdam y Fráncfort", señaló Burrows.

Vander Putten indicó que Brussels Airlines aspira a aumentar para 2008 un 5 por ciento su beneficio operacional.

La compañía cuenta con una flota de tres Airbus 330-300, para larga distancia, tres Airbus 319, diez Boeing 737, 26 AVRO RJ 85 y seis BAe 146

Aunque de momento sólo prevé la compra de un avión más para los vuelos a Africa, la aerolínea podría ajustar su flota y sus rutas en función de la rentabilidad de los nuevos productos B.flex y B.light.

Brussels Airlines es propiedad de SN Airholding, compuesto por una treintena de accionistas, entre ellos empresas como Suez y Tractebel e instituciones financieras como ING y Fortis. EFECOM

kl/adp/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky