MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La nueva Reyal Urbis concluirá su fusión y estar cotizando como nueva sociedad en la primera quincena del mes de junio y prevé realizar una Oferta Pública de Suscripción de acciones (OPS) para garantizar la liquidez de sus títulos.
Así consta en el proyecto de fusión, remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que Urbis y Reyal prevén ratificar en las juntas generales que respectivamente celebrarán el próximo 23 de abril.
La integración se realizará mediante el canje de cinco acciones de Urbis por cada trece de Reyal. Para atender a esta operación, esta última empresa realizará, en un primer término, una reducción de capital social y un 'split' (reducción del nominal de sus acciones) para adecuar el valor de sus acciones desde 10 euros por título hasta los 0,01 euros por título.
Posteriormente, abordará una ampliación de capital por importe de 119,14 millones de euros por la que emitirá 11,91 millones de nuevas acciones, de 0,01 euros de valor nominal cada una de ellas.
El canje no afectará a las acciones de Urbis que ya son titularidad de Reyal. Esta empresa controla el 96,41% del capital de Urbis tras comprarla a través de una oferta pública de adquisición de acciones.
La intención de Reyal es que sus acciones coticen en bolsa "tan pronto como sea posible" por lo que en la junta de abril también se aprobará solicitar la admisión a cotización de los nuevos títulos de la empresa.
OPS.
Además, con el fin de dotar a estas acciones de liquidez y difusión suficientes, Reyal también propondrá a su junta la realización en el plazo de un año de una oferta pública de suscripción de acciones (OPS) sin derecho de suscripción preferente para los actuales accionistas de la empresa.
Con esta operación, que según las previsiones de la compañía supondría emitir 100 millones de nuevas acciones, se persigue que la nueva empresa cuente con un 'free float' del 31,3%.
Así, tras todas estas operaciones, la nueva compañía fusionada y cotizada seguirá estando controlada por la familia Santamaría, con un 56,14% de su capital, mientras que otro 12,57% estará en manos de los socios de este accionista que recientemente entraron en Reyal a través de distintas ampliaciones de capital.
Estos socios son Corporación Financiera Issos, de José Ramón Carabante, Inmobiliaria Lualca, EBN, Porcelanosa, Ibercaja, Unicaja, además de un grupo de directivos.
Este proyecto dará lugar a un nuevo grupo inmobiliario cotizado, fruto de la reestructuración que actualmente registra el sector, y en paralelo a la constitución de la nueva Inmocaral Colonial, controlada por Luis Portillo, y la Fadesa de Fernando Martín.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Urbis aprobará su fusión con Reyal en la junta convocada para abril
- Reyal y Urbis se fusionarán mediante canje de 13x5
- Los consejos de administración de Reyal y Urbis aprueban la fusión
- Economía/Empresas.- Reyal y Urbis aprueban su fusión con un canje de 13 acciones de la primera por 5 de la segunda
- 13 títulos de Reyal por cada 5 de Urbis: las inmobiliarias cerrarán su fusión antes de que termine el primer semestre