Madrid, 14 feb (EFECOM).- Los Consejos de Administración de Construcciones Reyal y de Inmobiliaria Urbis acordaron hoy la aprobación del proyecto de fusión entre ambas compañías, informó Reyal en un comunicado.
El proceso, que será presentado a ambas juntas generales de accionistas para su aprobación definitiva, previsiblemente desembocará en la fusión de las compañías a mediados de año.
La fusión, que se realizará mediante absorción de Urbis por parte de Reyal, tiene lugar después de la opa lanzada por esta empresa en la que se hizo con el 96,41 por ciento del capital social de la inmobiliaria, resultado anunciado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado 15 de diciembre.
Para el proceso de absorción se ha fijado un canje de acciones de trece títulos de Reyal por cada cinco de Urbis, ecuación que ha tomado como referencia el precio por acción ofrecido en la opa de Urbis y el precio de los nuevos títulos de Reyal procedentes de sus dos últimas ampliaciones de capital.
Reyal anunció el pasado jueves la formalización de una ampliación de capital por un importe de 386,8 millones de euros para financiar su opa sobre Urbis y dar entrada a nuevos socios, operación que se unió a otra formalizada el pasado 5 de diciembre por un importe de 213,9 millones de euros.
Para hacer efectiva la absorción, Reyal hará una nueva ampliación de capital mediante la entrega de nuevos títulos a los accionistas minoritarios de Urbis (que representan el 3,59 por ciento de la inmobiliaria) en la cuantía que proceda.
La constructora prevé que estas nuevas acciones sean admitidas a cotización en las bolsas de Madrid, Barcelona y Bilbao una vez que haya sido inscrita la fusión en el Registro Mercantil de Madrid.
Antes de la entrada en bolsa de las acciones de Reyal, el Consejo de Administración de la constructora propondrá a la Junta General la reducción de su capital social (que actualmente es de 3.013.576,48 euros) mediante la disminución del valor nominal de sus acciones, que pasarían de los 6,010121 euros actuales a 5,59 euros.
El Consejo también propondrá el desdoblamiento del valor nominal de las acciones ("split"), de tal manera que cada acción de Reyal se convierta en 559 nuevas acciones de 0,01 euros de valor nominal, por lo que se aumentaría el número de títulos totales hasta los 280.292.103, frente a los 501.417 actuales.
Reyal razona la fusión en la necesidad de hacer más eficiente la estructura del grupo tras la opa, lo que se conseguirá gracias a la optimización de la gestión de ambas compañías y a las economías de escala y sinergias resultantes. EFECOM
pdj/cs/jla
Relacionados
- Economía/Empresas.- Reyal y Urbis aprueban su fusión con un canje de 13 acciones de la primera por 5 de la segunda
- 13 títulos de Reyal por cada 5 de Urbis: las inmobiliarias cerrarán su fusión antes de que termine el primer semestre
- Los Consejos de administración de Reyal y Urbis aprueban la fusión
- Fusión Urbis- Reyal: habrá un canje de 13 reyales por 5 urbis
- Economía/Empresas.- Lualca e Ibercaja tomarán un 4,09% y un 1,68% de Reyal por 131 millones antes de su fusión con Urbis