Viena, 22 mar (EFECOM).- La Fiscalía de Viena ha abierto una investigación contra el ex ministro austríaco de Finanzas, Karl-Heinz Grasser, acusado de abuso de poder.
Así lo confirmó hoy a la televisión pública ORF un portavoz de la Fiscalía, quien precisó que esa autoridad reaccionó así a una denuncia del gobernante Partido Socialdemócrata (SPÖ) contra desconocidos.
El semanario "Format" había afirmado ya que la Fiscalía investigaba a funcionarios del ministerio de Finanzas, del Banco Nacional (OeNB) y de la Autoridad de Control del Mercado Financiero (FMA).
En el centro de la denuncia hay unos formularios que Grasser habría enviado al OeNB y al FMA y en los cuales, según los socialdemócratas, el ex ministro de Finanzas formuló "directrices de objetivos" para poder crear vinculaciones entre el banco BAWAG, hundido en un escándalo de malversación que lo llevó al borde de la quiebra, con el SPÖ y la Confederación de Sindicatos OeGB.
El Partido Socialista denunció abuso de poder con fines electorales, mientras que Grasser, ministro del anterior ejecutivo de populares y liberales, niega todas las acusaciones.
El escándalo del Banco para el Trabajo y la Economía (Bawag), tradicional y estrechamente unido a los socialdemócratas y a los sindicatos, impactó de lleno en la campaña electoral para los comicios legislativos del pasado 1 de octubre, donde el SPÖ ganó por un escaso margen sobre el Partido Popular (OeVP).
Sin embargo, algunos observadores opinan que este escándalo financiero, el de más envergadura de la república alpina, redujo los votos socialdemócratas. EFECOM
wr/jj
Relacionados
- Fiscalía recurrirá archivo investigación judicial al apreciar indicios delito
- ING pagará 30 millones de dólares tras investigación de Fiscalía
- Economía-La Fiscalía acusa a Repsol YPF de "distorsionar la realidad" e impedir la investigación sobre presuntas estafas
- Economía/Bolivia.- La Fiscalía citará al ex ministro de Hidrocarburos para "acelerar" la investigación de Repsol YPF
- PP pide investigación Fiscalía General sobre información El Mundo