Empresas y finanzas

Comisario de Empleo manifestará preocupación a Delphi por proceso de cierre

Bruselas, 22 mar (EFECOM).- El comisario europeo de Empleo y Asuntos Sociales, Vladimir Spidla, dijo hoy que enviará una carta a la dirección de la planta de Delphi en Puerto Real (Cádiz, España) para mostrar su "profunda preocupación" por el proceso de cierre e insistir en que se cumplan las normas comunitarias.

Además, Spidla dijo que se va a verificar el uso que la empresa haya hecho de ayudas comunitarias en el pasado y exigir su reembolso en caso de que no se hayan respetado normas sobre la financiación de la UE.

Spidla se reunió hoy con el consejero andaluz de Empleo, Antonio Fernández, con quien trató el anuncio del cierre de las instalaciones, que dan empleo directo a 1.600 trabajadores.

El comisario "está profundamente preocupado por el profundo impacto social y económico que el cierre de Delphi tendrá en los trabajadores y en el conjunto de la región de Cádiz", señaló el comunicado.

Por ello, el responsable europeo dijo que enviará una carga al nuevo director de la fábrica, Gonzalo Herrera, para manifestarle su "profunda preocupación" por la aparente falta de participación de los trabajadores en las decisiones sobre el cierre de la planta.

"El diálogo social efectivo es esencial y debe ser parte integral de cualquier plan de reestructuración", señaló Spidla en la nota.

La carta, que será enviada "lo antes posible", según fuentes comunitarias, insistirá también en que la empresa tiene la obligación de respetar las normas de la UE, especialmente las directivas sobre información y consulta y sobre comités de empresa.

El envío de la carta es "una iniciativa que agradecemos y valoramos positivamente", declaró el consejero andaluz, tras la entrevista con el comisario.

Además, la Comisión "verificará" el uso que Delphi haya podido hacer de ayudas comunitarias en el pasado e "insistirá en la devolución" de esos fondos, en caso de que no se hubieran respetado las normas sobre la financiación comunitaria, agregó el comunicado de Spidla.

También resaltó que la Comisión Europea está dispuesta a ofrecer a las autoridades españolas su "pleno apoyo" en el uso de los fondos estructurales, en particular del Fondo Social Europeo, para ayudar a dar nueva formación a los trabajadores afectados o apoyar a los que quieran crear empresas propias.

El grupo especial de reestructuraciones de la Comisión -que incluye a funcionarios de varios departamentos- celebró una reunión ayer para analizar el caso de Delphi y cómo se puede aliviar la situación.

Spidla también se reunió ayer con alcaldes de diez municipios afectados por el proyecto de cierre, ante los que se comprometió a "estudiar el caso y buscar soluciones", según dijeron los ediles tras la decisión. EFECOM

rcf/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky