Moscú, 22 mar (EFECOM).- El primer ministro de Hungría, Ferenc Gyuszsány, aseguró hoy en Moscú que el Gobierno magiar todavía no ha decidido si se incorpora al proyecto del gasoducto ruso o al europeo Nabucco.
"En mis conversaciones en Moscú ambas partes acordamos que Hungría elegiría la opción que le fuera más conveniente. Pero por ahora no sabemos qué proyecto es el más útil para nosotros", declaró Gyurcsány a la agencia Interfax.
Gyurcsány subrayó que "Hungría tomará una decisión cuando tenga las dos variantes sobre la mesa", ya que, por ahora, "existen intenciones y planes, pero aún no se sabe cual de ellos se llevará a cabo".
"Muchos querrían escuchar a Hungría decir que rechaza el proyecto ruso Corriente Azul (Blue Stream) y elige el de Nabucco, pero nosotros no estamos interesados en eso", dijo.
El primer ministro magiar, que se reunió hoy con el presidente ruso, Vladímir Putin, y su colega, Mijaíl Fradkov, rechazó las afirmaciones de la oposición de su país sobre que "el petróleo fluye hacia Oriente y la libertad hacia Occidente".
"La situación es más complicada, la vida no consiste en buenos y malos, en una lucha entre Oriente y Occidente, apenas hay simples verdades, eso sólo ocurre en las películas de Hollywood. Esto no es un cuento o una película romántica con final feliz", apuntó.
Gyurcsány negó que el Kremlin haya presionado a Hungría para que se decida por su proyecto y rechace el europeo.
"Esa es una imagen falsa. Yo nunca apoyaría a alguien que quiere hacer de Rusia un enemigo", dijo.
Según los expertos, Rusia desea convencer a toda costa al socialista Gyurcsány para que se sume al proyecto de tendido a través de territorio húngaro de un nuevo ramal del ya existente gasoducto ruso Corriente Azul (Blue Stream), que cruza el mar Negro y llega a Turquía.
Ese proyecto, cuyo principal valedor es la corporación rusa Gazprom, que tiene el monopolio sobre las exportaciones de petróleo en Rusia, privaría de viabilidad y rentabilidad el proyecto Nabucco de la UE.
El proyecto europeo pretende transportar gas de los ricos yacimientos del mar Caspio y Asia Central a través de 3.400 kilómetros pasando por Turquía, Bulgaria, Rumanía, Hungría y Austria, eludiendo territorio ruso.
Putin aseguró durante su encuentro con Gyurcsány que Rusia y Hungría tienen "grandes planes y ningún problema en la esfera del gas".
Según la agencia oficial Itar-Tass, el presidente ruso hizo al primer ministro magiar "varias propuestas concretas", pero no especificó cuales.
En 2006, Rusia suministro a Hungría 6,8 millones de toneladas de crudo y 8.800 millones de metros cúbicos de gas.EFECOM
io/jj
Relacionados
- EADS: todavía no se ha decidido sobre recortes de empleos o venta filiales
- Caja Madrid informa a SEC y CNMV de que todavía no decidido si vender Endesa
- Gobierno alemán asegura todavía no ha decidido sobre EADS
- EADS- Consejo todavía no se ha decidido sobre futuro del A350
- Metrovacesa: los Sanahuja todavía no han decidido nada