
Madrid, 21 mar (EFECOM).- Los sindicatos han denunciado hoy las objeciones aducidas por la patronal Asociación Española de Banca (AEB) para adaptar el convenio colectivo del sector a la Ley Orgánica de Igualdad efectiva de hombres y mujeres.
Según fuentes sindicales, en la reunión de negociación del convenio, la AEB ha propuesto hoy a los representantes de los trabajadores aplazar la adecuación de la "Ley de Igualdad" por "dificultades técnicas y por necesitar tiempo para analizar su contenido".
Fuentes de la patronal bancaria han negado estos extremos y han indicado que en estas sesiones preparatorias están recibiendo las propuestas sindicales para analizarlas y responder después de Semana Santa.
Según los sindicatos, la patronal también se ha negado a avanzar en la conciliación de la vida laboral y familiar y a aceptar otro tipo de beneficios, como facilitar el cuidado de familiares, la extensión de los derechos a las parejas de hecho y la aplicación de medidas para evitar el acoso laboral y sexual.
Ademas, "ha dejado de manifiesto su clara intención de que este sea un convenio exclusivamente de subida salarial y moderada" y los sindicatos añaden que la AEB también se opone a que las oficinas cierren los sábados y a que se regule la carrera profesional.
En la reunión de ayer, la AEB propuso a los sindicatos, entre otros asuntos, incluir en el convenio colectivo del sector la desregulación de los horarios, es decir, que se imponga una flexibilidad total para que puedan abrirse las oficinas por las tardes, a cambio de que se cierren los sábados. EFECOM
jg/jj
Relacionados
- AEB propone sindicatos flexibilidad total en horarios banca para abrir tardes
- AEB rechaza peticiones salariales de los sindicatos para el convenio de banca
- Economía/Finanzas.- La AEB y los sindicatos se reúnen mañana para negociar el aumento salarial de los empleados de banca
- Economía/Finanzas.- La AEB y los sindicatos comenzarán a negociar el nuevo convenio de la banca el 6 de marzo
- Patronal y sindicatos comenzarán a negociar convenio banca 6 de marzo