Bruselas, 21 mar (EFECOM).- El Consejo de Ministros de Transportes de la UE exhortará mañana jueves al consorcio aeroespacial que se encarga del proyecto Galileo a que a que "supere la actual situación de bloqueo" de los trabajos para poner en funcionamiento el sistema de navegación por satélite.
Los Veintisiete tomarán nota de la "preocupación" expresada por la Comisión Europea ante los retrasos del proyecto e instarán a las empresas adjudicatarias -entre ellas las españolas Aena e Hispasat- a que continúen "sin demora" las negociaciones para aplicar el acuerdo de diciembre de 2005 sobre el reparto de los centros de control técnico.
Este último punto, incluido en las conclusiones que aprobará el Consejo, es importante para los intereses españoles, ya que en esos acuerdos se decidió que España acogiera dos de las sedes, para completar a las de Alemania e Italia.
Sin embargo, otras empresas participantes alegan ahora motivos de rentabilidad para pretender que estos centros se conviertan en meros "recambios" para ser utilizados sólo en caso de que haya problemas en los de otros países, explicaron hoy fuentes diplomáticas.
A juicio de España, si el criterio es economizar, entonces debería también evitarse la duplicidad de los centros de control en Alemania e Italia.
El orden del día del Consejo de Transportes que se celebra mañana en Bruselas incluía inicialmente un debate político sobre el sistema de navegación por satélite que pretende competir con el GPS estadounidense, pero finalmente se ha decidido aplazar la discusión a fondo a junio.
En esa fecha, las adjudicatarias -que incluyen al consorcio aeroespacial europeo EADS y empresas como las francesas Thales y Alcatel-Lucent, la británica Inmarsat, la italiana Finmeccanica y un grupo alemán liderado por Deutsche Telecom- deberán haber ofrecido soluciones a la actual situación de "impasse".
El comisario europeo de Transportes, Jacques Barrot, ha advertido contra el riesgo de que el nacionalismo industrial, al que culpa en buena parte de las actuales dificultades de Airbus, venga a sembrar la discordia en el proyecto europeo de navegación por satélite Galileo. EFECOM
met/jla