Empresas y finanzas

Número visitantes feria tecnológica CeBIT subió en 2007 tras años de bajadas

Fráncfort (Alemania), 21 mar (EFECOM).- El número de visitantes a la actual feria tecnológica CeBIT aumentó frente a 2006 un 10 por ciento hasta 480.000 personas, con lo que se puso fin a varios años de caídas en la cifra de asistentes, dijo hoy en conferencia de prensa su director, Ernst Raue.

Esta edición del salón en Hannover (norte de Alemania) entre el 15 y el 21 de marzo, reunió entre otros a 379.000 visitantes profesionales del sector, un 3,8 por ciento más que el año pasado, y 106.000 asistentes viajaron a la localidad germana desde más de 100 países.

Según la CeBIT, los expositores anunciaron inversiones de unos 11.000 millones de euros (14.630 millones de dólares) y mostraron numerosas innovaciones para clientes empresariales, usuarios particulares y el sector público.

Además, la CeBIT dijo que la demanda de asesoramiento y el trabajo en red ganan terreno en la forma de hacer negocios, por lo que se organizaron más de mil foros, congresos y conferencias en esta edición.

Raue afirmó que en 2008 "la CeBIT será la plataforma de soluciones y respuestas, que marcará tendencias con un programa de congresos fortalecido" y señaló que el nuevo concepto definido para el próximo año "ha dado sus primeros frutos" en la edición de 2007.

Los principales protagonistas de la feria fueron los servicios relacionados con la telefonía y la televisión a través de internet, la televisión en el teléfono móvil y los formatos de reproducción de vídeo HD DVD y Blu-ray.

El uso de tecnologías que ahorren energía, la seguridad de las telecomunicaciones y las mayores prestaciones de los sistemas telemáticos y de navegación también tuvieron gran presencia entre las novedades de la CeBIT.

De los 6.153 expositores que se dieron cita en Hannover, 3.344 acudieron de fuera de Alemania, procedentes de 76 países.

El mayor número de expositores europeos procedió del Reino Unido, Italia y Holanda, mientras Taiwán, China, Corea del Sur y Japón fueron los países con mayor presencia de la zona de Asia y el Pacífico.

La próxima edición de la CeBIT será del 5 al 9 de marzo del próximo año. EFECOM

mja/aia/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky