Empresas y finanzas

Cumbre internacional analiza la innovación en la cadena de suministro

Zaragoza, 20 mar (EFECOM).- La innovación en la cadena de suministro, indispensable para mantener el ritmo de un mercado global cada vez más complejo, centra una cumbre internacional sobre logística que se celebra hoy y mañana en Zaragoza y que reúne a expertos mundiales del ámbito empresarial, académico y gubernamental.

La cumbre "Crossroads 2007: Supply Chain Innovation Summit" está organizada por el Zaragoza Logistics Center, Aragón Exterior y el Centro para el Transporte y la Logística del MIT (Massachusetts Institute of Technology), cuyo director, Yossi Sheffi, destacó en rueda de prensa la importancia de la innovación en logística, una profesión cada vez más destacada tanto en Europa como EEUU y con similares procesos y estructuras.

Yossi Sheffi afirmó que este congreso, el tercero que se celebra de estas características, pretende continuar con la apuesta por los nuevos procesos y estructuras para lograr el crecimiento económico.

Para conocer estos avances y presentar estrategias, procesos y tecnologías innovadoras que permitan una gestión eficaz de las cadenas de suministro, se reúnen hoy y mañana en el Auditorio de Zaragoza más de 400 personas de una veintena de países, entre las que se encuentran líderes mundiales del ámbito empresarial, académico y gubernamental.

El consejero aragonés de Economía, Hacienda y Empleo, en su calidad de presidente del patronato del Zaragoza Logistics Center, Alberto Larraz, se refirió a la logística como un "proyecto estratégico" del Gobierno de Aragón que "resalta el papel geoestratégico de Zaragoza y de la Comunidad en todo el norte de España y el sur de Europa".

Destacó la existencia de cuatro plataformas logísticas en Aragón, que suman más de 200 hectáreas, y en concreto dijo que la de Zaragoza, Pla-Za, no estaba completa sin el Zaragoza Logistisc Center (ZLC), en el que se juntan la docencia, la investigación y la empresa.

En este sentido y tras subrayar el éxito de Pla-Za, el director del Centro de Transporte y Logística del MIT incidió en la importancia del ZLC, que trabaja para lograr el crecimiento económico a la Comunidad aragonesa , dijo.

El ZLC, instituto de investigación creado por el Gobierno de Aragón en colaboración con el Centro para el Transporte y la Logística del MIT y la Universidad de Zaragoza, está directamente vinculado al desarrollo de Pla-Za, la plataforma logística más grande de Europa, utilizada por investigadores como un laboratorio a gran escala en el desarrollo de nuevos conceptos y tecnologías relacionados con el sector logístico.

La presidenta del MIT, Susan Hockfield, señaló que el CLZ y la cumbre que se celebra en Zaragoza unen educación, investigación e industria, con una aplicación directa al sector empresarial como, agregó, ha podido comprobar hoy mismo en su visita a Pla-Za.

En la cumbre participarán LaVerne H. Council, vicepresidente de Johnson & Johnson; Timothy E. Carrol, vicepresidente de Operaciones de IBM; Diego del Alcázar, presidente de Instituto de Empresa; José Ángel Sánchez Asiaín, Artur Santos Silva y Giuliano Urbani, presidentes de COTEC España, Portugal e Italia, respectivamente, entre otras destacadas personalidades del ámbito de la logística. EFECOM

agm/mrl/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky