Madrid, 21 mar (EFECOM).- El ministro de Defensa, José Antonio Alonso, destacó hoy que en estos tres años de legislatura se han liberado más de seis millones de metros cuadrados de terrenos militares en los que se construirán 21.236 viviendas, tras firmar un acuerdo de colaboración urbanística con el ayuntamiento de Getafe (Madrid).
En la sede del Ministerio de Defensa, Alonso y el alcalde de Getafe, Pedro Castro, firmaron un protocolo para proceder al desarrollo urbanístico de los terrenos del Acuartelamiento Aéreo (ACAR) de Getafe, que Defensa posee en la localidad madrileña y que tienen una superficie de 634.000 metros cuadrados.
Ambas administraciones establecerán las condiciones para propiciar un desarrollo ordenado del ACAR, situado junto a la base aérea de la localidad madrileña.
Tras la firma del acuerdo, Alonso subrayó que Defensa colaborará con el ayuntamiento para que en estos terrenos se levanten zonas residenciales dirigidas a la promoción de viviendas protegidas, así como distintos espacios públicos, nuevas vías de conexión y equipamientos de interés social.
Según avanzó el ministro, Defensa mantendrá parte de sus actividades en esos terrenos y estudiará la reubicación de las unidades que el Ejército del Aire tiene en esta zona.
Según resaltó Alonso, sin contar el acuerdo suscrito hoy, en esta legislatura su departamento ha liberado en España más de seis millones de metros cuadrados, en los que se construirán 21.236 viviendas, de las que dos terceras partes serán de protección oficial.
Por su parte, el alcalde de Getafe destacó que este acuerdo permitirá "abrir" la ciudad al sur y dar respuesta a la demanda de viviendas protegidas para jóvenes.
Calculó que en estos terrenos cedidos por Defensa se edificarán entre 1.000 y 1.500 viviendas de protección pública y se destinará a nuevas instalaciones de la Universidad Carlos III, dentro de lo que constituirá una plataforma cultural, social y educativa.
Agradeció a Defensa la cesión de esos más de 600.000 metros, "un lujo en el centro de la ciudad".
Este acuerdo con Getafe constituye la quinta operación urbanística desarrollada en terrenos de Defensa en la Comunidad de Madrid en esta legislatura, junto a las que han tenido lugar en los terrenos de Campamento y Villaverde, en Madrid capital, y en los municipios de Pozuelo y Los Molinos.
En esta Comunidad, la liberación de terrenos militares permitirán la construcción de 13.303 viviendas, de las que 8.130 (el 61 por ciento) serán de protección oficial, concretó el ministro de Defensa. EFECOM
aam/mlb/pam
Relacionados
- Duprocom compra suelo en Madrid por 104 millones para construir viviendas
- Lar compra solar en México para construir viviendas y locales comerciales
- Afer prevé construir en España seis plantas fabricar módulos para viviendas
- Gobierno estudiará informe para construir viviendas universitarias
- Adania proyecta construir 3.000 viviendas en alquiler para jóvenes en Madrid