Empresas y finanzas

China limitará precios celulares y recortará servicios "roaming" en 2007

Pekín, 21 mar (EFECOM).- China planea establecer topes en sus tarifas de telefonía móvil y recortar los precios de las llamadas de itinerancia (roaming) a lo largo de 2007, una medida que busca responder al descontento de los usuarios, informó hoy la agencia oficial, Xinhua.

Los altos precios de las llamadas itinerantes, el sistema de doble pago -que carga la llamada al emisor y al receptor- y las altas tarifas mensuales, han despertado las quejas de los consumidores de este mercado en el gigante asiático.

"Una vez que las llamadas interprovinciales han de ser transferidas de un operador local a otro, las tarifas 'roaming' son razonables", apuntó Zeng Jianqiu, profesor de la Universidad de Correos y Telecomunicaciones de Pekín.

Sin embargo, subrayó que "como los avances tecnológicos han reducido los costes operacionales, el recorte de las tarifas 'roaming' se ha convertido en una tendencia a nivel internacional, y países desarrollados de Europa, Norteamérica y Asia, ya han comenzado el proceso".

Algunos expertos chinos en telecomunicaciones argumentaron que las llamadas itinerantes no suponen apenas costes para los operadores en la actualidad.

Asimismo, el profesor advirtió de que "China no puede eliminar de inmediato las tarifas 'roaming'" ya que tal medida "podría hundir a las compañías de telefonía fija porque las llamadas de móviles costarían incluso menos que las fijas".

Según datos ministeriales, las ganancias en las acciones de los principales operadores de telefonía fija, China Telecom y China Netcom, han caído en los últimos tiempos, frente al ascenso galopante de las de China Mobile.

Para asegurar un desarrollo estable del mercado de las telecomunicaciones, China sólo puede recortar las tarifas "roaming" paso a paso, apuntó Zeng, quien aconsejó al Gobierno permitir que las compañías de telefonía fija entren en el mercado de la telefonía móvil y viceversa.

El año pasado, 461 millones de chinos tenían celular en China, 68 millones más que en 2005, y como media, estos usuarios compran un nuevo teléfono móvil cada 21 meses. EFECOM

pa/st/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky