Washington, 20 mar (EFECOM).- "Consumer Reports" reconoció hoy que cometió errores de "juicio y comunicación" con un laboratorio que realizó pruebas sobre sillas infantiles en vehículos para esa revista y que concluyó erróneamente que la mayoría de las sillas no protegía a sus ocupantes.
"Cometimos un error pero estamos comprometidos a corregirlo, prevenir otros similares y lo más importante seguir sirviendo el interés de los consumidores", afirmó en un comunicado Jim Guest, presidente de Consumers Union, el grupo sin ánimo de lucro que publica "Consumer Reports" (CR).
La declaración se produjo después de que "Consumer Reports" recibiese el resultado de una auditoría encargada a un grupo de expertos independientes para analizar los errores cometidos.
En un informe publicado el pasado cuatro de enero, la revista, especializada en pruebas de productos de consumo y con gran reputación en Estados Unidos, señaló que diez de las doce sillas infantiles analizadas no protegieron a sus ocupantes.
Tras la publicación del informe, varios fabricantes cuestionaron los resultados, lo que provocó que "Consumer Reports" revisase sus datos.
Finalmente, la revista reveló el 18 de enero que había recibido información de la Administración Nacional de Seguridad en la Carretera (NHTSA) que indicó que las pruebas se realizaron a velocidades de 96 kilómetros por hora, en vez de los 48 kilómetros a las que se debían haber efectuado.
La revista, que tiene seis millones de suscriptores, señaló hoy que en la edición de mayo publicará un informe en el que se explicarán las pruebas y cómo se cometió el error.
Según la auditoría, los errores cometidos se derivaron de la decisión de desarrollar y ejecutar las pruebas de impactos laterales sin realizar detalladas consultas con expertos ajenos.
Entre las medidas que adoptará "Consumer Reports", Guest destacó el compromiso de realizar más consultas con expertos en aquellas pruebas más complejas, revelar el uso de laboratorios ajenos al grupo y redoblar su escrutinio de las pruebas cuando estas indican resultados inusuales. EFECOM
crd/mv/lb/jma
Relacionados
- Brijot Imaging Systems revela nueva generación de tecnología de registro de personas y detección de objetos de onda milimétrica en ISC West en Las Vegas
- Estudio revela distracción estuvo presente en 37% accidentes mortales 2006
- E.ON revela que el Gobierno le ofreció la retirada de Gas Natural de la opa
- Londres revela indicios uso información privilegiada una de cada cuatro opas
- Economía.- (Ampliación) El Santander revela que posee el 1,34% de Iberdrola, una participación con carácter "financiero"