Empresas y finanzas

PSOE quiere que contratos públicos inferiores a 18.000 euros sean públicos

Madrid, 20 mar (EFECOM).- El grupo parlamentario socialista ha presentado en el Congreso de los Diputados 56 enmiendas al proyecto de ley de Contratos del Sector Público para que los de cuantía inferior a 18.000 euros también sean públicos y los de servicios no sobrepasen los seis años de vigencia.

El PSOE propone en una de sus enmiendas que se elimine, de acuerdo con las normas comunitarias, la exención de comunicación de datos para contratos por debajo de los 18.000 euros.

En otra asegura que los contratos de servicios no podrán tener un plazo de vigencia superior a los cuatro años, salvo que por "mutuo acuerdo" de las partes, antes de su finalización, decidan prorrogarlo.

Sin embargo, el PSOE quiere que la duración total, incluidas las prórrogas, no exceda de los seis años, puesto que así se permite un mejor ajuste a las necesidades de la Administración.

En cuanto a la extinción de los contratos, la intención del PSOE es que el arbitraje sólo pueda darse para la solución de diferencias que surjan durante la fase de ejecución del contrato.

Respecto a las incompatibilidades, el PSOE defiende que no podrán concurrir a las licitaciones empresas que hubieran participado en la elaboración de las especificaciones técnicas o de los documentos preparatorios del contrato.

De la contratación conjunta de la elaboración del proyecto y la ejecución, destacan en una enmienda que deberá justificarse por motivos de orden técnico que así lo obliguen o cuando la dimensión o las dificultades técnicas lo requieran.

Sobre el régimen de retribución del contratista, el grupo parlamentario dice que, por regla general y salvo excepciones previstas, será en dinero.

Otro grupo de enmiendas van dirigidas a definir claramente lo que es una obra complementaria -su importe acumulado no podrá superar el 50 por cien del precio primitivo del contrato-.

También se centran en las llamadas modificaciones de las contrataciones, de las que precisan que no podrán considerarse como tal si no pueden integrarse en el proyecto inicial, por lo que deberán ser contratadas de forma independiente.

El grupo socialista también le da una relevancia especial a los procedimientos de contratación de las Autoridades Portuarias y Puertos del Estado.

Según exponen en otra corrección al texto, las instrucciones reguladoras de dichos procedimientos serán "elaboradas y aprobadas" por el ministro de Fomento, previo informe de la Abogacía del Estado.

El fin es garantizar la homogeneización y uniformidad de la contratación en el ámbito portuario estatal. EFECOM

jmj/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky