Santiago de Chile, 10 mar (EFECOM).- La presidenta chilena, Michelle Bachelet, anunció hoy drásticos ajustes para mejorar las deficiencias del "Transantiago", el nuevo sistema de transporte urbano que comenzó a operar en febrero pasado.
Bachelet, que hizo los anuncios en una estación del Metro de Santiago, centró los ajustes en cuatro grandes ejes: más autobuses, más cobertura y recorridos, mejor servicio a los usuarios y más información.
Desde que entró en operación, el pasado 10 de febrero, el nuevo sistema de transporte causó malestar entre los millones de santiaguinos por sus deficiencias, que han obligado a largas caminatas para llegar a algún terminal de microbuses.
El paquete, con 23 medidas concretas, apunta, según explicó la mandataria, a mejorar el traslado de pasajeros, aumentar la frecuencia de los autobuses, dar mayor seguridad a las personas y mejorar el control del sistema.
Bachelet anunció, además, "tolerancia cero" y sanciones a las empresas que incumplan sus obligaciones, extensión del horario del metro y en la flota de microbuses, la incorporación paulatina de 11 nuevos trenes al Metro y el aumento de la flota de microbuses nocturnos.
También se incrementará el servicio de seguridad en el tren subterráneo con la incorporación de 230 nuevos guardias, se instalarán sistemas electrónicos de seguimiento de la flota con GPS (Sistema de Posicionamiento Global) y se mantendrán 750 monitores en las calles.
La presidenta Bachelet dijo que este conjunto de medidas refleja el enorme esfuerzo del gobierno por colocar "la dignidad de las personas por sobre cualquier otra consideración, y que no sean los usuarios los que deban adaptarse al sistema, sino que el sistema debe adaptarse a las personas".
La mandataria anunció oficinas para recibir quejas en cada comuna de la ciudad, nuevos paraderos con información amable y sistemas de pago anticipado en 30 puntos.
"Esta presidenta siempre privilegiará atender las necesidades urgentes de las personas", dijo Bachelet, quien precisó que algunas medidas se aplicarán de inmediato y otras en los próximos 30 días.
En tanto, la noche del viernes se repitieron en varios puntos de la capital las protestas contra el sistema de transporte. Los usuarios demandan principalmente más recorridos, más autobuses de acercamiento y mayor frecuencia.
El "Transantiago" posee una dotación de 5.600 vehículos, muchos de ellos articulados, que han reemplazado a 8.000 microbuses amarillos que atestaban y contaminaban las calles de la capital chilena. EFECOM
mw/lb/jla
Relacionados
- PTC nombra a Santiago Madruga "Regional Director" de PTC España
- Santiago y Dublín estarán conectadas a partir 27 de marzo vuelos Aer Lingus
- Economía/Empresas.- Unisono facturó 54 millones en 2006, un 8% más, y abre su segundo centro en Santiago de Chile
- Santiago González, nuevo director de RNE
- Escasa participación en paro de transporte público en Santiago