Madrid, 20 mar (EFECOM).- El 76 por ciento de los empresarios de las pymes madrileñas muestran "falta de interés o desconocimiento" por las nuevas tecnologías a la hora de aplicarlas a los procesos de gestión empresarial, según un estudio de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid.
Estos datos ofrecidos hoy por la Cámara durante la presentación del programa 'Pyme Digital' -con el que se pretende promover la implantación de las nuevas tecnologías en los actuales modelos de gestión empresarial- revelan que la mayoría de las pymes de la región adquieren las nuevas tecnologías pero no las aplican en su gestión por desconocimiento o falta de interés de los empresarios.
El programa fue presentado hoy por el consejero de Economía e Innovación, Fernando Merry del Val, el director general de Innovación Tecnológica, Federico Manrique, el presidente de Cámara de Comercio, Gerardo Díaz Ferrán, y el director de esta institución, Miguel Garrido, quienes destacaron la importancia de las nuevas tecnologías en la mejora de la competitividad empresarial.
El estudio señala que la factura electrónica -que se considera como un "elemento esencial" en la gestión ya que facilita los trámites comerciales con empresas e instituciones públicas- sólo es emitida por el 14 por ciento de las pymes de la región, a pesar de que el 50 por ciento cuenta con tecnologías y recursos para hacerlo.
Aunque el 84 por ciento de las pymes madrileñas tienen acceso a Internet, sólo el 38 por ciento han adquirido los certificados digitales necesarios para realizar transacciones comerciales y gestiones digitales en la red.
En cuanto a los elementos de seguridad informática, estos sólo son empleados por el 25 por ciento de las pymes, mientras que el 40 por ciento no dispone de sistemas de 'backup' o respaldo para almacenar la información y recuperarla.
Durante la presentación de 'Pyme Digital', el presidente de la Cámara de Comercio dijo que este programa está destinado a la "asistencia tecnológica integral" y el asesoramiento de todos los empresarios de las pequeñas y medianas empresas de la región.
Indicó que con este plan se pretende que más de 500 empresas integren las nuevas tecnologías a su gestión con el fin de "ayudar al crecimiento económico" de la Comunidad.
En su intervención el director gerente de esta institución explicó que el programa "cubrirá determinadas áreas tecnológicas con bajo nivel de penetración" para "simplificar y mejorar los procesos de gestión" con una consecuente reducción de costes para la empresa.
Garrido recordó que la implantación de las gestiones digitales en el tejido empresarial promoverá las transacciones comerciales con proveedores y clientes, y agregó que agilizará otros trámites con la Administración.
Por su parte, la Comunidad de Madrid informó hoy en una comunicado de prensa que la Consejería de Innovación Tecnológica y la Cámara de Comercio e Industria destinarán conjuntamente 980.000 euros para la realización de "diferentes actuaciones" con el fin de seguir fomentando la introducción de las nuevas tecnologías en las pymes de la región. EFECOM
cjr/mdo