Empresas y finanzas

Spanair comienza a operar en Pamplona el domingo con vuelos a Madrid

Pamplona, 20 mar (EFECOM).- El aeropuerto de Pamplona contará desde el próximo domingo con tres rutas diarias más de ida y vuelta con Madrid gracias a la entrada de Spanair, que en verano implantará además un vuelo semanal que enlazará la capital navarra con Tenerife Sur y otro con Palma de Mallorca.

Así lo explicó hoy en una rueda de prensa el director de Alianzas y Relaciones Institucionales de Spanair, Emilio Monagas, quien señaló que su instalación en el aeropuerto navarro generará 21 empleos en una primera fase, en la que la compañía ofrecerá precios mínimos de 25 euros por vuelo, si bien el precio medio es de 65 euros para abril.

Los horarios han sido establecidos en función del alto componente de tráfico de negocios existente entre semana, por lo que habrá de lunes a viernes tres salidas a Madrid y tres retornos diarios, mientras que los sábados habrá un vuelo de ida y otro de vuelta y los domingos dos.

A ello se unirá en verano una oferta vacacional con otros cuatro vuelos semanales, los miércoles uno de ida y otro de vuelta a Palma de Mallorca desde el 6 de junio y con previsión de que finalicen en septiembre, y los viernes uno de ida y otro de vuelta a Tenerife Sur, con la intención de que se prolonguen durante todo el año.

El responsable de la compañía avanzó además que se estudia introducir una ruta con Barcelona, si bien depende de las circunstancias del aeropuerto catalán, al tiempo que señaló que en el primer año de su implantación en Pamplona espera transportar 120.00 pasajeros, el 40 por ciento de ellos en empresas.

Advirtió además de que Spanair reduce el precio mínimo de la ruta con Madrid en un 75 por ciento, y su entrada supone aumentar las plazas en Pamplona desde las 15.472 ofertadas en abril de 2006 a las 28.920 de abril de 2007.

En cuanto al aeropuerto pamplonés, aseguró que el aumento de pasajeros previsto con su entrada como operador tendrá un "efecto-llamada" hacia otras compañías.

En el mismo sentido se posicionó el consejero de Transportes, Álvaro Miranda, quien reconoció que "con proyectos como el de Spanair podemos ir con otra tarjeta de visita", ya que el aumento de operaciones que provocará en Pamplona evidenciará que "aquí hay un mercado oculto y el primero que lo ha descubierto" es esta compañía.

En ese sentido, Miranda advirtió que tras la ampliación de la oferta doméstica desde Pamplona, "ahora nos falta abrir el otro mercado, que es el internacional", ya que los datos demuestran el aumento de pasajeros desde Pamplona, con 370.000 en 2006, lo que supone una subida del 10 por ciento respecto a 2005 cuando la media nacional sólo creció en un 7 por ciento.

Asimismo, señaló que en el pasado enero el incremento de viajeros desde el aeropuerto de Pamplona fue del 23 por ciento, lo que confirma que "aquí hay un mercado oculto de gente que está dispuesta a viajar en avión y hasta ahora no lo hacía por los precios", insistió.

El consejero mostró su apoyo a la implantación de Spanair dentro de su interés por conectar la capital navarra con otras nacionales e incluso con ciudades extranjeras, algo que ya se consiguió el pasado año con la ruta con Lisboa, y que ahora se refuerza con esta compañía que amplía los vuelos a Madrid y reduce los precios, además de ofrecer su infraestructura para soporte publicitario de Navarra.

Por ello, Miranda expresó su "máxima satisfacción", recordó que desde el gobierno de Navarra y la Mancomunidad de la Comarca se ha impulsado la mejora de conexiones con el aeropuerto con el establecimiento de un autobús urbano que lo enlazará con Pamplona a partir de abril, y se mostró "convencido de que Spanair verá a lo largo de los años que Navarra es un buen mercado". EFECOM

mm/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky