Madrid, 19 mar (EFECOM).- Los españoles se van apuntando poco a poco al turismo de lujo, que permite a sus clientes vivir experiencias únicas y exclusivas por las que pueden llegar a pagar hasta veinte millones de euros si eligen abandonar la Tierra en la nave Soyuz rumbo a la Estación Espacial Internacional.
Este es el producto más caro de entre 1.200 experiencias únicas que ofrece en España desde hace un año la agencia de viajes de origen portugués "La vida es bella".
De la mano de esta empresa se puede, asimismo, experimentar la gravedad cero, cuyo precio es aproximadamente de 10.000 euros por personas, o pilotar un Fórmula 1, dos de sus productos más demandados, especialmente este último, por el que optan cerca de 400 personas al año.
Bajando ya de los cielos, aunque con precios aún por las nubes, el cliente se encuentra con un crucero en el yate de Christina Onassis a partir de 74.554 euros por noche o la posibilidad de alquilar durante una semana la villa de Mick Jagger por 21.525 euros, experiencia que se vende a hasta 4.000 personas al año.
El concepto de vivir una experiencia única está presente desde hace años en los mercados estadounidense, británico, francés y alemán, todos ellos pioneros en turismo de lujo y principales consumidores de este tipo de oferta mundial, a la que ahora se suma España.
Numerosas compañías en nuestro país han encontrado en las experiencias únicas de la agencia lusa una excelente forma de márketing para reforzar el posicionamiento de sus marcas, sustituyendo con ellas regalos más convencionales como coches, motos o casas de verano.
No obstante, cada vez hay más particulares que quieren sorprender a sus amigos o familiares con regalos de este tipo y, además, el sorprendido suele convertirse en potencial cliente y repetir o regalar a su vez la experiencia vivida.
El director general de la agencia, Tiago Machado, calcula que la cuota de mercado del turismo de lujo en España se acerca ya a un 15% y a un 25% en cuanto a ingresos.
L4 Viajes, otra agencia especializada en este segmento, considera, sin embargo, que España cuenta con un mercado potencial de un millón de viajeros, lo que representa un 2% de la población, y el touroperador Descubreviajes.com, también orientado al turismo de lujo, estima que en ingresos le corresponde un 10% de la industria total.
Estas dos empresas ofrecen a sus clientes productos hechos a medida que les brindan un lujo absoluto en el servicio que reciben, unido a destinos singulares, alejados de turismo de masas.
No obstante, ambas coinciden en destacar que la evolución de los gustos de los españoles hacia un concepto de viajar más exigente y exclusivo no habría sido posible sin el turismo de masas, al que impulsó a media España la mayorista Halcón Viajes, propiedad de Juan José Hidalgo, mediante la famosa campaña publicitaria de Curro.
En opinión de Machado, el turismo de lujo tiene todavía mucho recorrido en España, mientras que en los mercados maduros ya es difícil crecer, dado que el actual número de empresas cubre perfectamente toda la demanda.
Descubreviajes.com reconoce que cada vez hay más empresas que se dedican a ese segmento, pero se trata de agencias pequeñas, ya que a las grandes no les resulta rentable dedicar una semana en exclusiva a atender y preparar un viaje de un solo cliente.
Descubreviajes.com se especializa en destinos como Norteamérica, Latinoamérica y África, siempre en vuelos regulares y con estancias en hoteles de cinco estrellas, fincas privadas o ranchos, y aunque su singularidad no siempre va unida a un precio elevado, es lo más común.
El perfil de sus clientes se corresponde con un ejecutivo de entre 30 y 40 años, con idiomas y mayor conocimiento del lugar adonde quiere viajar, que exige un trato muy personalizado y nada de imprevistos.
El precio medio que pagan por un viaje de unos días asciende a 3.000 euros, de los que al avión le corresponde el 50% por volar en clase business, pero la mayorista cuenta con clientes capaces de gastarse hasta 50.000 euros en una luna de miel de dos semanas de duración en una isla privada en Suráfrica.
Por su parte, L4 Viajes ha seleccionado recientemente los diez cruceros más exclusivos del mundo, aptos sólo para personas con elevado poder adquisitivo, dado que sus precios oscilan entre 1.300 y 550 euros por persona y día.
Entre las propuestas de esta agencia cabe resaltar el rompehielos nuclear Yamal que ha sido remodelado para acomodar a 100 pasajeros, sin lujos, pero, con todas las comodidades necesarias para disfrutar de un crucero de quince días por el Polo Norte, pagando cerca de 20.000 euros. EFECOM
kot/pam
Relacionados
- Economía/Agricultura.-Los ministros de Agricultura debatirán incluir el vino y las frutas y hortalizas en una única OCM
- Lamy cree única solución a caída precio algodón pasa por cerrar Ronda de Doha
- Mercosur no volverá a Europa con propuesta única, según Argentina
- El PE opinará sobre propuesta definición única de carne vendida como ternera
- E.ON reivindica su oferta sobre Endesa porque es la única que está abierta a todos los accionistas