Bruselas, 19 mar (EFECOM).- La ministra de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa, pedirá mañana a la Comisión Europea que tenga en cuenta la especial situación de España en la revisión de las Organizaciones Comunes de Mercado (OCM) del vino y de frutas y hortalizas.
Espinosa explicó a su llegada a un Consejo de ministros de Agricultura que ese será el asunto principal de la reunión que celebrará con la comisaria europea responsable en ese ámbito, Mariann Fischer Boel.
El objetivo será "en principio tratar de reiterarle lo que ya venimos exponiendo desde hace meses para la futura reforma del vino, que se prevé que puede estar el primer documento oficial en el mes de julio (...) y seguir avanzando en la OCM de frutas y hortalizas".
En particular, la reunión servirá para "fijar la posición que la comisaria ya conoce y además entrar en detalles de carácter mucho más puntual que afectan a España y que la diferencian el resto de los productores".
Esa diferencia se debe a que España "es el primer país productor europeo pero también con una producción muy heterogénea", lo que "dificulta un poco más la reforma que en otro país".
Por otra parte, la ministra indicó que el Consejo que se inició hoy servirá para seguir avanzando en la OCM única y para intentar llegar a un acuerdo sobre los fondos de desarrollo rural para 2007.
El Consejo de Agricultura pretende consensuar una propuesta sobre el recorte voluntario de ayudas agrícolas directas, que ha provocado el rechazo del Parlamento Europeo, quien en consecuencia y para presionar, está reteniendo un 20% de los fondos de desarrollo rural presupuestados para 2007.
El proyecto que discutirán los ministros es el de la llamada "modulación" o reducción voluntaria de subvenciones directas, para reforzar el desarrollo rural -programas cofinanciados por la UE y Estados miembros- y que la Eurocámara rechaza porque teme discriminación entre agricultores de cada país.
Para ello, los ministros discutirán sobre un proyecto, en el que se deja la "modulación voluntaria" para los dos países que ya están aplicándola -Reino Unido y Portugal- y en la práctica se aplaza el futuro de esa medida hasta la revisión de la Política Agrícola Común (PAC) que la UE efectuará en 2008.
La ministra explicó que se intentará "salvar el tema del 20% de modulación voluntaria que plantean el Reino Unido y Portugal".
Ambos países "hasta ahora estaban teniendo dificultades para poder aplicarlo y además podría tener inconvenientes para el resto de los países al no haber acuerdo y bloquear parte de los fondos de desarrollo rural". EFECOM
mb/txr
Relacionados
- Espinosa tratará con comisaria europea reformas vino,frutas y hortalizas
- Economía/Agricultura.- Espinosa garantiza un "reglamento específico" para cítricos y prevé mejorar la reforma de frutas
- Espinosa espera OCM frutas y hortalizas se apruebe finales este semestre
- Economía/Agricultura.- Espinosa prevé mejorar la reforma de frutas y hortalizas, aunque "es una buena base de trabajo"
- Espinosa afirma OCM frutas y hortalizas es buena base para seguir trabajando