Santiago de Chile, 16 mar (EFECOM).- El precio del cobre cerró hoy en 2,957 dólares la libra en la Bolsa de Metales de Londres, con un aumento del 6,4 por ciento respecto del viernes, debido a un cambio en las condiciones del mercado originado por un aumento de las compras chinas del metal.
Así lo señaló el análisis semanal de la Comisión chilena del Cobre (Cochilco), que advierte de que la mejora de precios ocurrió en un escenario de estabilidad de los inventarios, que aumentaron en sólo 35 toneladas en la semana, para cerrar en 283.100 toneladas, equivalentes a 5,7 días de consumo.
Según Cochilco, en el caso específico de la Bolsa de Metales de Londres, los inventarios han disminuido de forma estable hasta caer esta semana bajo el "valor psicológico" de las 200.000 toneladas, "reflejando una mayor escasez que el mercado no evaluaría como transitoria".
Sobre la causa de este cambio de percepción, el ente chileno sostiene que "todo apunta a China", el mayor consumidor de cobre refinado, cuyas importaciones se situaron en febrero, por segundo mes consecutivo, por encima de las 100.000 toneladas y llegaron a las 150.000, cifras que no se veían desde comienzos de 2004.
Dicho crecimiento, anticipado por Cochilco en sus previsiones para 2007, "ha tenido un claro y positivo efecto sobre la expectativa de fundamentos del mercado, que se traduce en el crecimiento de precios", subraya el análisis.
Adicionalmente, el Gobierno de China informó que la producción industrial del período enero-febrero creció un 18,5%, lo que rompió la moderación que registraba en los meses previos, agrega.
También destacó en la semana la aprobación por parte de los accionistas de la estadounidense Freeport McMoRan Copper & Gold de la adquisición de la empresa Phelps Dodge.
La empresa combinada constituirá la segunda mayor productora mundial de cobre, detrás Codelco-Chile, pero la mayor cotizada en bolsa, con una producción conjunta que bordeó los 1,4 millones de toneladas en 2006.
En lo que va del año, el precio del cobre promedia 2,624 dólares por libra, frente a 3,052 dólares anotados en igual período de 2006. EFECOM
ns/lgo