Santiago de Chile, 16 feb (EFECOM).- El precio del cobre cerró hoy la semana en 2,621 dólares la libra, con un alza de 7,0 por ciento respecto del viernes pasado, cifra que permitió revertir dos semanas consecutivas de caída, informaron fuentes oficiales.
A su vez, los inventarios totales en las bolsas de metales del mundo totalizaron 277.400 toneladas métricas, equivalente a 5,6 días de consumo, lo que significó un incremento de 0,7 por ciento respecto de la semana anterior, precisó el análisis de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
"Cabe destacar que dentro de los inventarios, en la Bolsa de Metales de Londres se registraron las primeras salidas netas desde el 19 de enero pasado, y que por otro lado el aumento en la tenencias de la Bolsa de Shangai es el primero desde fines de 2006", subrayó Cochilco.
En opinión del organismo estatal, este vigoroso aumento, el primero del año, lleva el precio a sus mayores niveles de febrero, y lo ha vuelto a valores similares a los observados durante los primeros quince días del presente año.
En la primeras semanas habrían pesado las últimas estadísticas de importaciones de cobre en China y también las declaraciones de Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal (FED) que imprimió un clima de optimismo generalizado sobre la situación de EEUU y de la economía mundial.
En efecto, estadísticas preliminares de compras chinas de cobre, muestran un fuerte aumento en enero pasado, tanto a nivel de refinados como de concentrados, cifras que en febrero podrían repetirse, añade el informe de Cochilco.
"Sin embargo, sólo a partir de la información de marzo se podrá confirmar que las altas cifras de importaciones observadas a la fecha no han sido influidas en demasía por el hecho de que los productos chinos deseaban asegurar su abastecimiento del metal rojo antes de las celebraciones del año nuevo lunar", advierte la entidad.
Según el análisis, los inventarios en bolsas de metales se generaron principalmente por la entrada a las bodegas de la Bolsa de Shangai de 4.300 toneladas métricas, compensados por las salidas en la Bolsa de Metales de Londres (-1.800 toneladas) y la mexicana Comex (-700 toneladas).
En términos geográficos, el aumento del cobre se produjo en Asia, con 1.400 toneladas métricas finas y en Estados Unidos con 400 toneladas, incrementos que fueron moderados por una salida neta de 400 toneladas métricas desde Europa.
El precio promedio del cobre en lo que va de 2007 se situó en 2,544 dólares la libra frente a los 3,052 dólares del año pasado.
Cochilco estima que el precio de la próxima semana estará condicionada a factores de la industria y economía, en particular, porque entre el 17 y el 25 de febrero la Bolsa de Shangai permanecerá cerrada por la celebración del Año Nuevo de China, y que el lunes 19 no operará el Comex de Nueva York por festivo. EFECOM
mc/ns/cpy/jj
Relacionados
- Precio del cobre cae por aumento de existencias
- Ajustan al alza proyección del precio del cobre en 2006
- ANÁLISIS COBRE- Precio podría bajar a finales de 2007 por aumento de reservas
- Precio del cobre cierra a la baja por fuerte caída de inventarios
- Precio del cobre cierra semana a la baja por aumento inventarios