Bolsa, mercados y cotizaciones

Ajustan al alza proyección del precio del cobre en 2006

Santiago de Chile, 30 oct (EFECOM).- La Comisión chilena del Cobre (Cochilco) aumentó hoy al alza de 3,00 a 3,10 dólares por libra su proyección de precio promedio del cobre para el año en curso.

La cifra duplica el precio medio de 1,67 dólares por libra que anotó el precio del cobre en 2005, destacó en una rueda de prensa el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Eduardo Titelman.

Para el próximo año, el organismo técnico apunta a un precio medio de 2,80 por libra.

El cobre, del que Chile es el primer productor mundial, con más de cinco millones de toneladas anuales, y es su principal fuente de ingresos, en la que cada centavo de dólar en el precio medio anual supone unos 32 millones de dólares para el Fisco en impuestos y en términos macroeconómicos, más de 90 millones en términos de balanza de pagos.

El ajuste al alza anunciado hoy se explica, dijo Titelman, por una estrechez de la oferta "más allá de la esperada".

"Para el año, estimamos que el mercado terminará con un déficit de 167.000 toneladas métricas finas, resultado de reducciones tanto en la oferta como en la demanda, pero con un descenso proporcionalmente más intenso en la oferta", precisó.

"Por quinto año consecutivo se registra un déficit en el mercado del cobre y los inventarios se mantienen en niveles aún más críticos", subrayó.

Respecto a la demanda del metal rojo, el ejecutivo de Cochilco, señaló que la tasa de crecimiento mundial para este año fue corregida desde el 5,1 por ciento esperado en el segundo trimestre al 3,4 por ciento, tras la menor demanda esperada de China y, en menor medida, de EEUU (2,6 por ciento).

"En el caso de China se rebajó el crecimiento previsto de su demanda para el 2006 desde el 9,3 por ciento a sólo un 3 por ciento, recorte que supone un consumo de 3,8 millones de toneladas", explicó.

Para este año, Cochilco prevé que la demanda total por cobre refinado llegará a unos 17,3 millones de toneladas métricas, mientras que la oferta total sumará cerca de 17,2 millones de toneladas.

"Para el 2007, la demanda total alcanzará a 18,3 millones de toneladas, mientras para el 2008 será de 19,0 millones", dijo el experto.

Agregó que Chile producirá este año 5,3 millones de toneladas, que suponen un crecimiento del 1,5 por ciento respecto del 2005; 5,7 millones en 2007 (+5,6 por ciento) y 5,9 millones el 2008 (+4,2 por ciento).

Titelman se refirió también a la situación del mercado de concentrados de cobre, en el que se prevé este año un déficit de 507.000 toneladas a nivel mundial, escasez que aumentaría el 2007 y el 2008.

"En este contexto, resulta poco atractivo económicamente construir nuevas fundiciones en el mundo, y sólo a partir del 2010 es posible que esta situación se revierta", añadió. EFECOM

mc/ns/svo/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky