Empresas y finanzas

Barril venezolano baja 1,01 dólares y cierra semana en 51,69 dólares

Caracas, 16 mar (EFECOM).- El precio del barril del petróleo de exportación de Venezuela cerró hoy con un promedio semanal de 51,69 dólares, 1,01 dólares menos que la media de la semana pasada (52,79), dijo el Ministerio de Energía y Petróleo (MEP).

El MEP sostuvo en su página de internet que "los precios de los crudos cerraron la semana a la baja debido a la percepción de que la oferta se mantendrá constante durante los próximos meses".

Según el MEP, el descenso también se debió a una "debilidad" que existe en los mercados bursátiles, "como consecuencia de la preocupación por la economía mundial, principalmente la de Estados Unidos", donde Venezuela envía casi la mitad de su producción diaria de 3,4 millones de barriles.

El precio alcanzado esta semana por el energético de Venezuela, quinto mayor exportador mundial de crudo, situó en 49,34 dólares el promedio del barril nacional en lo que va del año, 7,1 dólares por debajo a la media que alcanzó el año pasado (56,44), aunque supera en 3,31 dólares a la del 2005 (46,03 dólares).

Los registros anteriores del crudo venezolano señalaron precios de venta muy inferiores, al alcanzar los 32,88 dólares el barril en el 2004; 25,76 dólares en el 2003 y 21,95 dólares en el 2002.

El petróleo proporciona el 80 por ciento de las divisas que genera Venezuela y cerca de la mitad de los ingresos del presupuesto nacional.

Las autoridades calculan que por cada dólar que sube o baja el precio del barril de crudo local, los ingresos brutos anuales varían en unos 1.000 millones de dólares.

Venezuela, socio fundador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), fue una de las naciones del cartel que promovió con mayor énfasis que decidiera las últimas reducciones de su oferta global, en un empeño permanente por revertir las cíclicas caídas de los precios.

Caracas reclamó en la última reunión ministerial que el cartel celebró este jueves el cumplimiento de los recortes acordados. EFECOM

ar/cr/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky