Empresas y finanzas

Tribunal Supremo absuelve a Carlos Llorca de delito blanqueo capitales

Madrid, 15 mar (EFECOM).- El Tribunal Supremo ha rectificado una sentencia de la Audiencia Nacional y decidió absolver de una condena anterior por blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico a José Manuel Carlos Llorca Rodríguez, imputado ahora en la pieza "Ballena Blanca" abierta por la presunta estafa de Fórum Filatélico.

En la sentencia del Supremo, a la que tuvo acceso EFE, estima un recurso de casación presentado por su defensa y le absuelve de una condena de ocho años de prisión por blanqueo, junto a otros cuatro acusados por este delito ligado a una operación de tráfico de drogas investigada por la Audiencia Nacional desde hace quince años.

Sin embargo, el Tribunal Supremo mantiene la condena contra Jorge Dorca Soler, el empresario Antonio Ruiz López y Ramón Martínez Soto, como autores de un delito contra la salud pública, con condenas de ocho años, doce años y diez años de privación de libertad, respectivamente.

Además de Ramón Gil de Bolinaga, es condenado por tenencia ilícita de armas el "cerebro" de la operación, Antonio Ruiz, sobre el que pesará también dos años de prisión por delito contra la Hacienda Pública, al defraudar más de 64 millones de pesetas (unos 385.000 euros).

Llorca, según la sentencia de la Audiencia Nacional, asesoró financieramente a Antonio Ruiz y le ayudó a constituir un entramado societario, desde donde iba recibiendo el dinero de sus negocios, aunque el Tribunal Supremo le absuelve pues existen "inconcreciones y lagunas" por las que no hay "razones suficientes" para calificar su conducta como delito de "blanqueo de capitales".

El testimonio de Carlos Llorca, actualmente en busca y captura por policías de ochos países, es importante para la Fiscalía Anticorrupción, que investiga la relación de actividades ilícitas con la presunta estafa filatélica de Fórum Filatélico.

De hecho, en su última declaración, el ex presidente de Fórum Filatélico, Francisco Briones, explicó que consideraba a Llorca un intermediario inmobiliario "válido" con el que se llevaron a cabo cinco operaciones en la Costa del Sol a través de Grupo Unido de Operaciones y Proyectos, una filial de Fórum.

Los hechos por los que Llorca ha sido absuelto ahora, tras la sentenciad el Supremo, comenzaron en noviembre de 1993, cuando la Guardia Civil frustró una operación de narcotráfico en el puerto de Barcelona, donde Jorge Dorca -uno de los condenados- acudió para recoger dos paquetes de color azul con 100 kilogramos de cocaína que venían en el buque "Arturo Gómez", procedente de Colombia.

Esta recogida de droga, por valor de 482 millones de pesetas (2,89 millones de euros) y con una riqueza media del 67,8 por ciento, había sido encargada por el empresario Antonio Ruiz y "su estrecho colaborador" Ramón Martínez Soto, según la sentencia.

A Antonio Ruiz, que registró incrementos de patrimonio no justificados en 1993 y 1994 de 487 millones de pesetas (2,92 millones de euros), se le relacionaba comercialmente con Emilio Rey Canales y con José Manuel Carlos Llorca, quien -según la investigación- "le asesoraba financieramente para conseguir introducir en la economía legítima todos los beneficios que obtenía con sus negocios".

Para ello, según estas fuentes, montó un "entramado" de sociedades a partir de una cuenta en un banco andorrano, al que se llevaban grandes depósitos en metálico, y varios asientos a nombre de la sociedad Sigmatec (domiciliada en EEUU) en un banco de Londres, donde tenía su despacho Llorca Rodríguez (también llamado Carlos Rodríguez, Charles Rodríguez y Simón York).

Otro empresario, José Segarra actuó supuestamente como "testaferro formal" de otra sociedad de Antonio Ruiz en Barcelona denominada Crensa, que intentó revitalizar el promotor inmobiliario Juan Barrachina, con operaciones como la construcción de una lonja para los vendedores ambulantes de Zaragoza.

Entre el entramado de sociedades, también figuraban Albafrut SA, que compró la finca de "los Elvares" en la localidad albaceteña de Tabarra -donde nació Antonio Ruiz-; "Bussines", "Goldway Asociate", "Invertglobal", con la que Ruiz compra su domicilio en Barcelona; "Jadefall Ibérica" y "Cars 2000", fundada para importar coches desde Alemania. EFECOM

dsp/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky