Madrid, 16 mar (EFECOM).- Los trabajadores de EADS-CASA han respaldado mayoritariamente el paro de una hora convocado por los sindicatos CCOO y UGT en los nueve centros que tiene la empresa aeronáutica en España, en protesta por la aplicación del Plan Power 8 en Airbus, división de aviones comerciales.
El Plan Power 8 prevé una reestructuración de Airbus que contempla la desaparición de 10.000 puestos de trabajo en cuatro años, con una incidencia en 4.300 trabajadores en Francia, 3.700 en Alemania, 1.600 en el Reino Unido y 400 en España.
En España, EADS-CASA cuenta con 9.100 empleados en sus nueve factorías, de los que unos 3.100 pertenecen a Airbus, repartidos entre tres de la propia Airbus (Getafe (Madrid), Illescas (Toledo) y Puerto Real (Cádiz), y seis de EADS-CASA, uno en Getafe (Madrid), dos en Barajas (Madrid), dos en Sevilla (Tablada y San Pablo) y uno en Cádiz (Puerto de Santa María).
Alejandro Pérez, miembro del comité de empresa europeo de EADS por UGT, indicó a EFE que "el paro de una hora (11,00 a 12,00) ha sido seguido masivamente por los compañeros, que están muy preocupados por la situación de la empresa", por lo que "mi valoración es muy positiva".
Durante las concentraciones, indicó Pérez, se les ha explicado a los compañeros el alcance del proyecto del Plan Power 8, y que "antes de cualquier aprobación por parte de los sindicatos vamos a negociar su desarrollo a nivel nacional, aunque pensamos en ser solidarios con el resto de Europa".
En la planta de Airbus en la localidad toledana de Illescas, se podía ver una pancarta en la que se leía "En defensa del empleo y las tecnologías en EADS y Airbus. No a los despidos ni al cierre de centros".
Según informó a EFE el secretario general de la sección sindical de CC.OO en la empresa, Antonio Rentero, en el paro de sesenta minutos participaron los más de quinientos trabajadores de la planta aeronáutica toledana.
Rentero explicó que actualmente la totalidad de la plantilla está afectada por un expediente de regulación temporal de 56 días al año a consecuencia de los retrasos que hubo con la fabricación del avión "A-380".
Unos 2.000 trabajadores se concentraron a las puertas de la factoría de Getafe, donde realizaron una asamblea y exhibieron pancartas "en defensa del empleo y las tecnologías en EADS y Airbus" y "No a los despidos, ni cierre de centros".
El presidente del Comité de Empresa de EADS-CASA, José Alcázar, calificó esta jornada de movilización europea "de histórica, pues están convocados 160.000 trabajadores de 6 países en 23 centros de trabajo".
Alcázar declaró a EFE que no aceptan "las consecuencias del plan que deriven en cierre de trabajo, ventas o cualquier despido" y anunció que suscribirán "todas las movilizaciones que vengan a nivel europeo y a nivel local" y actuarán "si se pone en peligro cualquier puesto de trabajo en España".
La mayoría de los 2.600 trabajadores de EADS en Andalucía secundó el paro con actos que se desarrollaron a las puertas de las tres factorías andaluzas de EADS-CASA en Puerto Santa María (Cádiz), San Pablo (Sevilla) y Tablada (Sevilla), así como en la de Airbus en Puerto Real (Cádiz).
En Sevilla, la práctica totalidad de los 905 trabajadores de la fábrica EADS-CASA de Tablada y de los 943 de San Pablo abandonó sus puestos de trabajo durante sesenta minutos para expresar así su oposición al plan de reestructuración del consorcio aeronáutico a pesar de que España es el país menos afectado.
El secretario general de la Federación del Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT en Andalucía, Manuel Jiménez, que participó en el acto de protesta desarrollado en la factoría sevillana de EADS-CASA en Tablada, dijo a los periodistas que los trabajadores españoles "quieren mostrar su solidaridad con los compañeros de Francia, Alemania y Reino Unido porque en estos países se va a dar el gran porcentaje de trabajadores que van a perder su empleo".
El secretario general de MCA-UGT Andalucía indicó que "el grueso" de la pérdida de empleo en España estará en el centro de Getafe "porque es el más grande", por lo que vaticinó que el impacto del Power 8 será "pequeño" en las factorías andaluzas.
El presidente del Comité de Empresa de la factoría de Airbus en Puerto Real (Cádiz), Fernando León, explicó a EFE que la totalidad de los 456 trabajadores de la planta secundaron el paro de sesenta minutos realizado a las puertas de la fábrica y añadió que los empleados de Delphi, así como sus familiares, se sumaron al acto de protesta en solidaridad con sus compañeros.EFECOM
jf/jj
Relacionados
- Trabajadores de EADS en Andalucía se solidarizan con compañeros europeos
- Unos 2.500 trabajadores Airbus se concentran en Reino Unido por plan ajuste
- Seat plantea a los sindicatos reducir un 10% su plantilla hasta 2009: 1.600 trabajadores se verían afectados
- Unos 2.000 trabajadores expresan su rechazo al plan de ajuste de Airbus
- Trabajadores piden que cambios en Altadis respeten los empleos