Empresas y finanzas

BAT podría contraofertar por Altadis y el precio superaría los 48 euros

Altadis anunció ayer que recibió una propuesta de compra por parte de Imperial Tobacco de 45 euros por acción en efectivo por el 100% de su capital social. El sector del tabaco se encuentra en un escenario de ahora o nunca, porque cuatro es el número mínimo de compañías permitido por Bruselas, de ahí que la mayoría de los analistas coincidan en que es más que probable que haya una contraopa por Altadis, y el candidato favorito es British American Tobacco.

"Creemos que lo más probable es una contraopa de British American Tobacco", señalan en Caja Madrid Bolsa, que descarta a Altria por cuestiones de competencia y a Japan Tobacco por el mismo motivo, a lo que se suma la reciente compra de Gallaher. Sin embargo, no descartan una opa por parte de una compañía de capital riesgo.

Goldman Sachs coincide en que BAT es el único posible contraofertante de la industria por motivos de competencia. Además, esta casa de análisis ve otro ángulo a la posible combinación Altadis-Imperial, y es que evitaría que Altria (propietario de Philip Morris) comprara Imperial, una hipótesis de la que se ha hablado en varias ocasiones.

Sin embargo, el broker estadounidense señala que Altria necesitaría que un tercero se quedara con los activos de la británica que no puede comprar por cuestiones de competencia, y cree que sólo Altadis podría hacerlo, lo que nos colocaría en un escenario de cazador cazado.

Ahorro Corporación también cree que BAT sería la única compañía con tamaño y capacidad financiera suficiente combinado con la falta de problemas de competencia necesaria para lanzar una posible contraoferta por Altadis.

El precio podría superar los 48 euros

Caja Madrid Bolsa cree que 45 euros es sólo el punto de partida y que el precio podría oscilar entre 48 y 50 euros. Lehman Brothers coincide en que la oferta de Imperial Tobacco podría alcanzar los 48 euros.

Societe Generale considera que 49 euros sería un precio justo de compra y entiende que si Imperial quiere quedarse con la participación de Altadis en Habanos es clave que se mantenga el actual modelo de gestión, lo que requeriría un acuerdo amistoso que sólo se logrará con una oferta más alta.

Corporación Habanos es una sociedad conjunta entre Altadis y el gobierno cubano encargada de la gestión del negocio de puros. elEconomista publica hoy que el gobierno cubano tiene la opción de quedarse con la filial si se produjeran cambios en la compañía y afirma que Fidel Castro no estaría dispuesto a compartir accionariado con una empresa británica. El negocio de puros representa un 24% del ebitda del grupo.

Venta de Logista

Goldman Sachs cree que probablemente Imperial Tobacco venda Logista, en la que Altadis tiene un 58%, por razones financieras y de competencia. Fortis afirma que según la regulación española Imperial tendría que reducir la participación por debajo del 50% o lanzar una opa sobre minoritarios y cree que la opción más probable es que venda, lo que le permitiría financiar un tercio de la compra de Altadis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky