Querétaro (México), 15 mar (EFECOM).- La empresa láctea Kaiku inauguró su nueva planta de Querétaro, su tercera fábrica en Latinoamérica, continente en el que facturó 46 millones de euros el año pasado, cifra que prevé aumentar hasta 80 millones este año.
La factoría fue inaugurada hoy por el gobernador del Estado de Querétaro, Francisco Garrido, y por la consejera vasca de Industria, Ana Aguirre, en presencia del presidente de Kaiku, José Manuel Goikoetxea.
La nueva planta se dedica a la producción de yogures funcionales, para reforzar las defensas y para el público infantil. Goikoetxea explicó que la planta es pequeña, con una capacidad de recepción de leche de 15.000 litros diarios, pero servirá también para comercializar en México el resto de productos que fabrica en Argentina y Chile.
Según detalló Goikoetxea, Kaiku inició en el 2001 su expansión internacional, iniciada con la puesta en marcha en Chile de un planta (llamada Surlat) dedicada a la producción de leche.
El año pasado Kaiku instaló una planta de producción de quesos en la provincia argentina de Santa Fe.
La expansión culmina este año con la apertura de la factoría de Querétaro. En total, con la producción de las plantas en los tres países, la compañía tuvo un volumen de negocio de 46 millones de euros en el 2006, y prevé aumentarlo hasta 80 millones este año.
Se trata de la única empresa española del sector lácteo con inversiones productivas en el continente americano.
La idea de Kaiku es buscar ahora nuevas localizaciones para abrir su negocio en el norte de Africa, continente que recibe gran parte de sus exportaciones.
En total, el grupo Kaiku prevé facturar este año más de 200 millones de euros, con la meta puesta para el año 2010 en convertirse en el segundo grupo lácteo de España y el primero en lácteos funcionales (productos contra el colesterol y para bajar la tensión, entre otros).
El gobernador de Querétaro, Francisco Garrido, destacó la vinculación que existe entre este Estado y el País Vasco, tanto económica como cultural.
Garrido recordó que visitó el País Vasco a finales de enero. El Gobernador de Querétaro encabezó entonces la delegación mexicana que acompañó a la empresa canadiense Bombardier Aerospace en su visita al País Vasco.
La empresa canadiense presentó a las empresas del "Cluster" Aeroespacial Vasco, HEGAN, su proyecto Bombardier Aerospace México, en el que pretenden incorporar un ambicioso parque de proveedores cualificados y centros de I+D.
La consejera vasca de Industria, Ana Aguirre, también destacó los lazos entre ambas comunidades, y subrayó que las empresas vascas que llegan a Querétaro vienen "sin ánimo de especular, para comprometernos con el entorno y con la calidad".
Además de Kaiku, la consejera vasca visitó hoy, también en Querétaro, la fábrica de la cooperativa EIKA, dedicada a la fabricación de productos dirigidos a la cocción eléctrica.
Está implantada en Querétaro desde 2004, donde fabrica focos radiantes para cocinas vitrocerámicas, destinados a Estados Unidos y Canadá. EIKA cuenta con 238 personas trabajando en México. EFECOM
rc/jj
Relacionados
- Rey inaugura Málaga fábrica segunda firma europea energía solar
- Conservera del grupo Calvo inaugura fábrica conservas en Brasil
- DaimlerChrysler inaugura fábrica China para mercado de lujo
- RSC.- La empresa maderera gallega Finsa inaugura una nueva fábrica en Padrón, que utilizará biomasa
- Economía/Empresas.- Roca inaugura su primera fábrica en Rusia, con una inversión de 40 millones