Pekín, 15 sep (EFECOM).- El grupo DaimlerChrysler, propietario de la marca Mercedes, inauguró hoy su primera fábrica en China, mercado de mayor crecimiento del mundo, donde el fabricante pretende ganar terreno a sus mayores competidores en el sector de lujo, Audi y BMW.
Según explicó la compañía en un comunicado, la nueva planta se ha establecido a las afueras de Pekín, y tiene capacidad para producir 25.000 vehículos Mercedes Benz y 80.000 Chrysler y Mitsubishi.
La fabricación del modelo Clase E de Mercedes Benz comenzó el pasado diciembre, y la del Chrysler 300C, el otro modelo que saldrá de la planta pequinesa, comenzará a finales de octubre.
"Esta nueva instalación es un ejemplo tangible de nuestro crecimiento continuado en el noreste de Asia y un gran paso hacia la realización de nuestros ambiciosos objetivos en el mercado que más rápido crece del mundo", señaló el presidente del consejo de administración de la firma, Dieter Zetsche, durante la inauguración.
Con una inversión de 1.500 millones de euros (1.900 millones de dólares), la nueva planta pretende triplicar su producción cuando se finalice la segunda fase del proyecto, aunque la empresa no ha explicado cuándo estará completado.
El rápido crecimiento económico de China ha convertido al gigante asiático en el segundo consumidor de productos de lujo del mundo, por detrás de Estados Unidos, lo que ha desatado una carrera en el sector automovilístico por hacerse con un pedazo de este goloso pastel.
La nueva planta es un proyecto de BeijingBenz-DaimlerChrysler Automotive Ltd., la empresa mixta que la compañía estableció en China con el fabricante local Beijing Automotive Industry Holding Co. en agosto del año pasado.
Esta firma es una extensión de la primera empresa mixta del sector que se estableció en China, la Beijing Jeep Corporation.
Las ventas de Chrysler en China aumentaron en un 39 por ciento en 2005 con respecto al año anterior, con 16.128 unidades que incluyen unos pocos vehículos manufacturados en la nueva fábrica pequinesa.
Sus dos competidores principales en China son Volkswagen, propietario de Audi y mayor fabricante extranjero de automóviles en el país asiático, y BMW, que llevan unos dos años en el país.
Volkswagen, que en 2005 vio cómo sus ventas bajaron un 12 por ciento con respecto al año anterior, espera, sin embargo, vender más de 600.000 vehículos en 2006 y alcanzar beneficios por valor de 74 millones de euros.
Para BMW, China supone el segundo mercado más importante para la Serie 7, y sus ventas totales en el país asiático subieron un 64,1 por ciento en el primer trimestre de 2006, con 9.926 unidades. EFECOM
prs/pa-fam
-con fotografía-
Relacionados
- RSC.- La empresa maderera gallega Finsa inaugura una nueva fábrica en Padrón, que utilizará biomasa
- Economía/Empresas.- Roca inaugura su primera fábrica en Rusia, con una inversión de 40 millones
- RSC.-Grupo Tello inaugura la próxima semana una fábrica de biodiésel en Cuenca, con 72.000 toneladas de capacidad al año
- Intel inaugura nueva fábrica valorada en 1.600 millones de euros
- Economía/Empresas.- Gamesa inaugura una fábrica de palas para aerogeneradores en EEUU tras invertir 39,7 millones