Madrid, 14 mar (EFECOM).- La diputada del Bloque Nacionalista Galego (BNG) Olaia Fernández interpeló hoy a la ministra de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa, sobre la falta de abastecimiento de atún y anchoas para las empresas conserveras de pescado.
Espinosa, en su respuesta, abogó por conciliar los intereses de la industria y del sector extractivo, aunque recalcó que no son comparables la situación de estas dos especies y alertó de que "no se dan las condiciones para sustentar la apertura de contingentes que podría poner en riesgo 22.000 empleos del sector".
Recordó que no están "suficientemente justificadas", tal como aseguró la interpelante, la apertura de contingentes ya que su utilización ha sido muy baja, de tan sólo el 11 por ciento en 2006.
Recalcó que la industria atunera se ha mostrado contraria a la concesión de contingentes de atún con derecho reducido por considerar que la industria comunitaria está abastecida por acuerdos preferenciales como el de los países de África, Caribe y Pacífico (ACP).
Reconoció, sin embargo, que la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas (ANFACO) cambió de posición y apoyó la propuesta de la industria italiana de pasar de 4.000 a 5.500 toneladas.
Pidió prudencia y subrayó que estudios de la Unión Europea avalan que una liberalización en las importaciones de atún tendría consecuencias socio-económicas negativas y "España sería el país más afectado".
Espinosa sí mostró una mayor preocupación por el sector de la anchoa como consecuencia del cierre de la pesquería del Cantábrico y aseguró que el Gobierno hará un seguimiento puntual para que la industria, que genera 4.000 empleos directos y 16.000 indirectos, no sufra perturbaciones en su abastecimiento.
La ministra se comprometió, ante la interpelación de Olaia Fernández, a solicitar ante la Comisión hasta 10.000 toneladas de anchoa salada sin secar. EFECOM
jlm/lgo
Relacionados
- Economía/Empresas.- Las conserveras facturaron 1.200 millones en 2006, un 7,4% más
- Economía/Comercio.-Las ventas de las conserveras pueden caer 20 millones anuales en 2006 y 2007 por la crisis de anchoa
- Ortiz cree movimiento venta conserveras acelera la concentración
- Economía/Empresas.- UGT aplaude que la familia Calvo mantenga el grupo empresarial y pide apoyo a conserveras gallegas
- La división sindical prolonga la huelga en las conserveras de Vizcaya