Mérida (México), 14 mar (EFECOM).- Los presidentes de México y Estados Unidos, Felipe Calderón y George W. Bush, anunciaron hoy el fortalecimiento de los trabajos de un grupo bilateral en materia agrícola que analizará la situación de productos "sensibles" como el maíz y el fríjol.
La apertura total de estos productos, prevista junto a la de la leche y el azúcar en 2008, forma parte del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que ambos países y Canadá suscribieron el 1 de enero de 1994.
En los catorce años que han transcurrido desde la entrada en vigor del TLCAN, se han desgravado más de 1.100 fracciones arancelarias de productos agropecuarios, un proceso que concluirá el 1 de enero próximo con los cuatro productos restantes.
Los agricultores mexicanos, con apenas algunos subsidios a la producción -contrario a lo que ocurre en EEUU-, temen que la irrupción de estos artículos libres de aranceles del mercado estadounidense arruine la economía de millones de pequeños productores.
Calderón explicó en su reunión con Bush el problema que sufriría este país con la caída de las barreras arancelarias. EFECOM
act/jd/ap/jma
(con fotografía)
Relacionados
- CE concede nueve millones euros para promoción exterior productos agrícolas
- Economía/Agricultura.- Bruselas promocionará productos agrícolas de siete países entre los que no está España
- Mercosur solicita a OMC prohibir subvención a productos agrícolas
- EEUU y Brasil presionan a UE por productos agrícolas "sensibles"