La CE apoyará el vino chipriota y el aceite de oliva italiano
BRUSELAS, 11 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea aprobó hoy medidas para promocionar los productos agrícolas europeos en el extranjero y cofinanciará diez programas de los 28 que le han presentado los países miembros.
En concreto, tres proyectos de Italia, dos de Grecia y los presentados por Chipre, Alemania, Holanda, Polonia y Portugal, por un importe total de 9.079.315 euros para un periodo de tres años. España no figura en el listado de programas aprobados dado a conocer por el Ejecutivo comunitario.
Los países en los que se llevarán a cabo las promociones serán Estados Unidos, Canadá, India, Japón y China, y los artículos en cuestión serán vino, fruta, carne, derivados lácteos, aceite de oliva y productos biológicos.
La UE puede financiar con hasta un 50% las campañas de promoción e información sobre los productos agrícolas y alimentos europeos en países terceros, por ejemplo la publicidad que subraye las ventajas de los artículos de la UE, como la calidad, la higiene y la seguridad o las cualidades nutritivas, el etiquetado, el bienestar animal o el respeto medioambiental.
Estas medidas pueden incluir, entre otras cosas, el apoyo para participar en ferias, campañas de información sobre el sistema comunitario de Denominación de Origen Protegida, Indicaciones de Origen Protegidas y Especialidades Tradicionales Garantizadas, así como de productos de agricultura biológica.
También puede contemplar campañas de información sobre el sistema comunitario de vinos de calidad en regiones determinadas y la investigación de nuevos productos. Un Reglamento de la Comisión Europea establece los criterios que tendrán que cumplir los solicitantes para obtener financiación y los Estados miembros deben presentarlos como muy tarde cada 30 de junio.
Luego, el Ejecutivo comunitario evalúa cada uno de los proyectos y realiza una selección. La normativa establece, igualmente, un listado de países a los que se pueden destinar las promociones y los productos que pueden publicitarse.
CARNE POLACA
En esta edición, el Departamento que dirige la comisaria Marian Fisher Boel, ha elegido apoyar, entre otras medidas, la promoción del vino de una asociación chipriota de productores, que contará con 1.425.000 euros, de una organización griega, que tendrá 1.750.000 euros, y los vinos verdes portugueses, con una dotación de 1.42.658 euros.
Además, también tendrá financiación comunitaria una organización italiana de productores de aceite de oliva, que logra 600.000 euros para promociones en el extranjero. La carne polaca figura igualmente entre los proyectos aprobados, en este caso con una dotación de algo más de 800.000 euros en los próximos dos años.
Relacionados
- España está entre los países europeos con la luz más barata
- PP asegura España es uno de los países culpables de la subida de tipos
- Economía/Macro.- Las ventas de España al área del petrodólar crecen muy por debajo de otros países europeos
- La imagen de España irrumpe en el 'top ten' de los países que mejor se venden
- Economía/Energía.- E.ON dice que la subida de tarifa en España está en línea con la tendencia de los países europeos