
Tras ganar su particular batalla contra el Gobierno por la ya olvidada Ley del Vino, el sector vinícola se enfrenta ahora a otra particular batalla: la caída de la bolsa. Y es que Barón de Ley, CVNE, Bodegas Riojanas y Federico Paternina, que aguantan el tipo ante las correcciones que se iniciaron en febrero, llevan un espléndido 2007. Además, en la corrección de mayo también se comportaron mejor que el resto del mercado.
La bolsa baja y el vino, nuestra ancestral bebida, se mantiene: mientras que el Ibex 35 (IBEX.MC) ha perdido cerca del 6% desde que el 26 de febrero alcanzara su máximo histórico en 14.856,1 puntos, las cuatro empresas del sector logran una revalorización media del 0,075%. Estas compañías son 4 de las 30 más pequeñas del Mercado Continuo, siendo Paternina (PAT.MC) y Bodegas Riojanas (RIO.MC) las dos de menor peso.
De ellas, la mejor es CVNE (CUN.MC), que logra revalorizarse un 3,9%, y la peor es Paternina, que pierde un 3,82%. También baten holgadamente al Índice General de la Bolsa de Madrid (IGEN.MC), que ha cedido un 6,1 por ciento en este periodo, y al Eco10 (ECO10P.ST), que ha hecho lo propio un 4,1%.
En la corrección de mayo salvaron los muebles
La anterior corrección fuerte en nuestros mercados data de mayo-junio del año pasado. Si tomamos como referencia el 9 de mayo, día en que el Ibex 35 logró su cota más alta de la época, y el 13 de junio, donde alcanzó los mínimos de ese periodo, nos encontramos con que el sector dionisiaco volvió a batir a la bolsa. El selectivo español perdió un 10,6%, el General de Madrid lo hizo otro 11,1% y las bodegas lograron reducir sus pérdidas al 4,5%. De nuevo CVNE fue la mejor al revalorizarse un 9,8%, mientras que otra vez fue Paternina, cuyas cuentas están sembradas de números rojos, fue la peor al perder un 12,07%.
En 2007, también mejores
Si dirigimos la mirada hacia lo que ha ocurrido este año 2007, de nuevo comprobamos que el vino está de moda en bolsa. Las últimas correcciones han esquilmado las ganancias de los índices en los primeros compases del año, ya que el Ibex 35 pierde un 2,97% y el Eco10 lo hace un 2,54%. ¿Y que hacen nuestras bodegas? Suben un 5,6% de media y de nuevo CVNE es la mejor al anotarse un 18,58%. Barón de Ley (BDL.MC), la más grande de todas, logra subir casi un 5 por ciento y Paternina lo hace un 2,47%. Sólo Bodegas Riojanas cede un 3,46%.
Precisamente Barón de Ley es el único valor al que siguen los analistas. Y parecen mirarla con buenos ojos porque de las siete últimas recomendaciones que recoge Bloomberg cinco son "comprar" y dos "vender". El precio objetivo medio se sitúa en 48,73 euros, algo por encima de los 48,53 euros actuales.
Fuera de nuestras fronteras el alcohol también cotiza al alza
En estos primeros dos meses y medio de año, las principales compañías que producen bebidas alcohólicas también logran evitar los descensos. En Europa, por ejemplo, la cervecera holandesa Heineken gana un 2,44%. Por su parte, mientras que la francesa Pernod-Ricard, que comercializa marcas como el whisky Jameson, o el ron Habana, sube un 2,48%, la cervecera belga Inbev agan aún más, un 7,78%.
En Estados Unidos Anheuser-Busch, que fabrica entre otras la clásica Budweiser, se eleva un 1,72% en lo que va de 2007. En el lado negativo, la inglesa Diageo, dueña de marcas como J&B, pierde un 2,14%. En total, de media, los grandes del alcohol ganan un 2,45%.