Madrid, 13 mar (EFECOM).- La dirección de la fábrica de Delphi en Puerto Real (Cádiz) garantizó hoy las nóminas de los trabajadores de los meses de marzo y abril, pero no convenció con sus argumentos ni a los trabajadores, ni a los sindicatos ni a las autoridades políticas.
En la primera reunión mantenida hoy en Cádiz entre la dirección de la empresa, el comité y algunas autoridades de la Junta de Andalucía la multinacional estadounidense, que fabrica componentes para los automóviles, se comprometió a seguir con la producción mientras haya pedidos.
El director de Delphi en Puerto Real, Gonzalo Herrera, explicó que el sector de los componentes para el automóvil está emigrando hacia los países asiáticos, Polonia y Rusia, según un análisis que presentó realizado por una consultora externa.
Estos argumentos no convencieron a los representantes de los trabajadores ni a los políticos que continuaron exigiendo hoy que la factoría de Puerto Real cumpla con la legislación española y con el plan industrial firmado hace dos años con la Junta de Andalucía para garantizar el empleo hasta el 2010.
El delegado de Empleo de Cádiz, Juan Bouza, recalcó que la legislación española "se tiene que cumplir".
Por otra parte, el consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías, advirtió de que la Junta y el Gobierno no admitirán "portazos patronales" ni tampoco "una sola burla" a la legislación laboral, ya que "con el pan de la gente no se juega".
Zarrías reconoció que aunque la situación es "complicada", la búsqueda de soluciones es "posible", y en este sentido, resaltó que la Junta mantiene contactos "discretos" con el sector de la automoción "dentro y fuera de España" y que está buscando "alianzas" y preparando iniciativas, aunque esta "intensa tarea necesita de discreción y prudencia".
Muy al contrario, el parlamentario andaluz de IU por Cádiz, Ignacio García, arremetió contra la posición que están manteniendo las autoridades autonómicas, y denunció que la Junta "no tiene ni plan A, ni plan B, ni C para Delphi".
También la Federación Minerometalúrgica de CCOO rechazó los argumentos de cierre que expuso hoy la dirección de Delphi y apostó por el futuro de la factoría de Puerto Real. EFECOM
rdm/prb
Relacionados
- RSC.- Un sindicato canadiense alerta del estancamiento de los salarios y el deterioro de la calidad del trabajo
- RSC.- La OIT debate desde hoy en Ginebra sobre la situación laboral en Birmania y Bielorrusia y los salarios en el mundo
- Expertos coinciden momento complejo y salida es competitividad, no salarios
- Salarios de la mujer israelí inferiores a la mitad del de los hombres
- Patronal UE alerta BCE subirá tipos si salarios aumentan más de los razonable