Berlín, 13 mar (EFECOM).- Tras la estrategia energética contra el cambio climático acordada por los 27 en Bruselas, expertos medioambientales y representantes de la industria alemana exigieron hoy en Berlín una "dieta energética" que pueda llevarse a la práctica y con resultados evaluables.
El experto medioambiental Klaus Töpfer, que fue ministro en varios gabinetes de Helmut Kohl (Medio Ambiente primero e Infraestructuras después), destacó a la prensa la necesidad de ahorrar energía, "si es que queremos sustituir combustibles fósiles y energía nuclear por renovables".
El también ex director del programa medioambiental de Naciones Unidas, UNEP, sentenció que "sólo podemos reducir la demanda energética si incrementamos su eficiencia", para lo que se hace necesaria mayor transparencia e información sobre posibilidades de ahorro para el consumidor.
Para ello Töpfer, que ahora preside el World Energy Dialogue, recordó que en la Feria de Hannover, que del 16 al 20 de abril congregará a 6.000 expositores de todo el mundo en esta ciudad del norte de Alemania, "habrá un hilo conductor, que será la eficacia energética".
Stephan Kohler, presidente de la Agencia Alemana de Energía (dena), exigió que se "definan los instrumentos" para aplicar la reducción de CO2 (dióxido de carbono) pactada en Bruselas, "ya que posibilidades técnicas no faltan".
Explicó Kohler que los consumidores deberían disponer siempre de la información, en automóviles o electrodomésticos, sobre la cantidad de energía que consumen, los costes y cuánto CO2 emiten.
La canciller alemana, Angela Merkel, ha apostado reiteradamente por la eficacia energética, el ahorro de energía, una buena tecnología y una equilibrada cartera energética durante los últimos meses, antes de suspender el plan de desconexión progresiva de las centrales nucleares. EFECOM
umj/ih/jla
Relacionados
- Los socios del Real Madrid exigen unas nuevas elecciones
- Agencias de viajes exigen a las compañías aéreas transparencia en sus tarifas
- Los accionistas de Siemens exigen responsabilidades
- RSC.- Organizaciones sindicales exigen a la OIT que presione al Gobierno de Guatemala por el asesinato de Pedro Zamora
- Empresarios exigen estibadores Las Palmas trabajen normalidad antes negociar