Empresas y finanzas

Empresarios exigen estibadores Las Palmas trabajen normalidad antes negociar

Las Palmas de Gran Canaria, 7 feb (EFECOM).- Los empresarios de la Sociedad Estatal de Estiba y Desestiba (Sestiba) en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria exigieron hoy que los estibadores vuelvan a trabajar con normalidad antes de sentarse nuevamente a negociar el convenio colectivo.

Estibadores y empresarios tenían previsto volverse a reunir mañana, jueves, pero el encuentro no se celebrará si los trabajadores continúan manteniendo un ritmo de trabajo inferior al habitual, indicó el portavoz de Sestiba, Elías Castro.

Según aseguró, los estibadores han intensificado esta semana sus presiones para obligar a los empresarios a aceptar unas exigencias que Castro calificó de "extemporáneas".

Los estibadores piden el pago de diversos conceptos retributivos desde el pasado 1 de enero antes de negociar el resto de aspectos del convenio, a pesar de que el acuerdo firmado estipula que entrarán en vigor el 1 de julio próximo, mientras que los empresarios consideran que todo debe negociarse conjuntamente, señaló Castro.

De acuerdo con los empresarios, el descenso en el ritmo de trabajo de los estibadores ha provocado que algunos barcos que se dirigían con carga al puerto de Las Palmas de Gran Canaria hayan desviado su rumbo, lo que ha provocado que unos 250 contenedores destinados al mercado local no hayan llegado a su destino.

Asimismo, ha habido unos 30.000 contenedores menos de transbordo en el puerto en estos días, así como retrasos y ralentización en las operaciones entre los transportistas y los almacenistas.

Sin embargo, Castro negó que haya problemas de desabastecimiento en términos generales, aunque pueda haber habido algún almacenista afectado por los retrasos.

El portavoz de los trabajadores, Miguel Rodríguez, aseguró que los trabajadores trabajan con normalidad, al tiempo que negó que se estén produciendo retrasos y desvíos en el tráfico de mercancías.

Igualmente, afirmó que no hay ningún peligro de desabastecimiento del mercado interior.

Respecto a la posibilidad de que los empresarios no acudan mañana a la negociación del convenio colectivo, Rodríguez aseguró que los representantes de los trabajadores sí irán e intentarán que se negocie. EFECOM

as/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky