Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- Empresarios catalanes exigen a Gobierno y a Generalitat que gasten el presupuesto de infraestructuras

BARCELONA, 18 (EUROPA PRESS)

Los empresarios catalanes exigieron hoy al Gobierno central y a la Generalitat que encuentren un "sistema de coordinación" para hacer efectiva toda la inversión en infraestructuras que presupuestan, ya que "ningún año se pasa del 80%" en inversiones "reales" respecto al dinero aprobado, según afirmó el presidente del círculo de Economía, José Manuel Lara.

Lara celebró que el Estatut recoja inversiones equivalentes al PIB catalán, ya que eso supone "pasar del 12% al 18%" pero dudó de cómo se hará efectivo, ya que "los presupuestos pueden ser importantes pero luego no se utiliza toda la inversión".

Esta petición se produjo tras una reunión entre la Junta Directiva del Círculo de Economía y el conseller de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, para presentarle las alegaciones de los empresarios al Plan de Infraestructuras del Transporte de Catalunya, que finaliza su plazo de información pública esta semana.

Nadal se mostró de acuerdo con la petición de ejecución plena de los presupuestos a la vez que recordó que "si el Gobierno del Estado tiene dinero y no tiene proyectos, nosotros tenemos proyectos en los que gastar el dinero que ellos no quieren gastar".

Asimismo, Nadal afirmó que su Conselleria "tendrá en cuenta todas las alegaciones presentadas" por los diferentes agentes, desde particulares a Ayuntamientos, aunque lamentó que algunas de las reclamaciones del Círculo de Economía se refieren a temas "todavía no suficientemente aclarados por lo que respecta a la titularidad o la gestión".

En este sentido, puso como ejemplo los puertos y aeropuertos y ejes viarios como la N-II, la N-260, la N-230 o la N-340, carreteras de "principalísimo nivel en la red viaria catalana y en las que tenemos un nivel de intervención limitado porque no es nuestra competencia".

AEROPUERTOS.

Por lo que respecta a la gestión de los aeropuertos compartida entre la Administración central y la autonómica, Nadal afirmó que la Generalitat "trabajará hasta el último día, hasta la votación en el Senado y hasta el referéndum para dejar claro" que todo aquello que no recoja el Estatut "lo podrán recoger leyes especiales vinculadas al artículo 150.2 de la Constitución que permitan que la gestión sea compartida".

Sobre este tema, Lara defendió el traspaso de la gestión de los aeropuertos a la Generalitat, ya que la Delegación del Ministerio de Fomento en Catalunya "ha pasado a tener menos de la mitad de personal que hace 10 años" y gestionar desde Madrid "es mucho más complicado".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky