Empresas y finanzas

La industria pide ayudas públicas francesas y europeas para la investigación

París, 13 mar (EFECOM).- El Grupo de Industrias Francesas Aeronáuticas y Espaciales (GIFAS) pidió hoy un reforzamiento de las ayudas públicas, tanto las del Estado como las europeas, para la investigación tras un año 2006 de incremento de la actividad pero de reducción de los encargos.

El presidente del GIFAS, Charles Edelstenne, subrayó en la presentación de los resultados del sector el pasado año que "el apoyo público, en forma coordinada y armonizada entre instituciones nacionales y europeas, es particularmente esencial".

Edelstenne recordó que la investigación es uno de los grandes retos para un sector aeronáutico marcado por las altas tecnologías cuyo desarrollo requiere largos ciclos, y también que la Administración estadounidense del presidente George Bush la ha considerado "prioridad nacional".

Frente a eso, se quejó de que en Francia los fondos públicos para la aviación civil han caído un 53% desde 1990, y en el caso de los de la Dirección General del Armamento, aunque han subido desde hace cuatro años, en moneda constante, han caído un 37% también desde 1990.

El pasado año, la facturación de las empresas integradas en el GIFAS aumentó un 9% respecto a 2005 con 32.100 millones de euros, gracias al sector civil, que con un incremento del 16% en cifras equivalentes pudo compensar ampliamente la caída de la actividad de defensa (-2%).

De ese volumen de negocios, las exportaciones de la industria aeronáutica y espacial representaron una cifra récord con 18.700 millones de euros.

Sin embargo, la industria francesa vio reducida en un 7% los encargos recibidos durante el pasado ejercicio a 50.200 millones de euros, una caída que el GIFAS se esforzó en minimizar teniendo en cuenta que 2005 había sido un año récord, que las de 2006 son las segundas mejores cifras de la historia, y superan en un 30% a las logradas en 2004.

En el negocio puramente espacial, la cifra de negocios el pasado año progresó un 2,8% a 3.100 millones de euros, aunque si se compara con el nivel de 2000, se registró una baja del 14%.

Los pedidos recibidos durante 2006 dieron un bajón del 12%, aunque el GIFAS matizó que en 2005 se había logrado una cartera hasta entonces sin igual, y que había aumentado un 60% respecto a 2004.

En todo caso, los industriales manifestaron su deseo de que "las declaraciones políticas sobre los retos estratégicos del sector espacial tengan su traducción presupuestaria".

En términos globales, el GIFAS advirtió del "catastrófico" tipo de cambio entre el euro y el dólar, que "destruye el 40% de nuestros márgenes". EFECOM

ac/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky