París, 29 nov (EFECOM).- El primer ministro francés, Dominique de Villepin, anunció hoy que el sector del automóvil recibirá ayudas públicas de un monto global de 400 millones de euros en tres años para hacer frente a las dificultades actuales, marcadas por la baja de las ventas y la presión de la competencia extranjera.
Una partida de 150 millones se dedicará a la formación de 20.000 empleados del automóvil en el plazo de tres años, indicó Villepin al presentar su plan de ayuda para el automóvil en la sede del fabricante de componentes Valeo en Bobigny, a las afueras de París.
A los 120 millones de euros que ya se habían prometido meses atrás a los constructores de coches para trabajar en la investigación en motores menos contaminantes, se añadirá otro tanto hasta una suma total de 250 millones para "tecnologías limpias".
A ese respecto, aludió a un proyecto presentado por Valeo para fabricar un dispositivo de parada automática del motor cuando un vehículo no está en movimiento y de arranque cuando el conductor solicita el desplazamiento.
El primer ministro amenazó a los constructores de coches con imponer por ley una reducción de los plazos de pago a los proveedores, si unos y otros no llegan a un acuerdo para alinearse con las prácticas en otros países europeos.
Si el 15 de enero no hay un acuerdo entre fabricantes y proveedores "propondré pasar por la vía legislativa" con el objetivo de "alinear nuestras prácticas a las de nuestros socios europeos", ya que mientras en los otros países los pagos se hacen en un plazo de una treintena de días, en Francia el retraso medio es de 100 días, señaló.
Un 25% del balance de las empresas corresponde a las implicaciones financieras derivadas de los plazos de pago a los proveedores, frente al 8-10% en los otros países europeos, apostilló el ministro de Industria, Francois Loos.
Villepin consideró que las relaciones entre fabricantes y proveedores deben asentarse en "dos principios": "la solidaridad entre grandes y pequeñas empresas" y condiciones de negociación "sanas y equilibradas".
La financiación de esos 400 millones de euros, "se hará por redespliegue" de otras partidas presupuestarias, afirmó el ministro del Presupuesto, Jean-Francois Copé, que recordó que el Ejecutivo se ha comprometido a la contención del gasto público para reducir la deuda, y que además el Gobierno dispone de "una reserva de precaución" para atender a contingencias.
El jefe del Gobierno justificó su plan de ayuda al sector automovilístico porque "se enfrenta a grandes desafíos" en el terreno medioambiental y de la competitividad.
Recordó que la industria del automóvil emplea a más de un millón de personas en Francia y que uno de cada diez coches vendidos en el mundo los fabrican uno de los dos grupos franceses, PSA Peugeot Citroen y Renault. EFECOM
ac/txr
Relacionados
- Economía/Textil.- Industria concede ayudas de 52 millones de euros al sector textil y del calzado
- Economía/Empresas.- La CE investiga ayudas de 200 millones de euros de Bélgica al sector aeronáutico
- Economía/Pesca.- Bruselas eleva a 30.000 euros las ayudas 'de mínimis' para el sector pesquero
- Economía/Gripe aviar.- La CE sitúa entre 50 y 65 millones de euros el coste de las ayudas comunitarias al sector avícola
- El sector textil tendrá 870 millones de euros en ayudas