Empresas y finanzas

Halliburton traslada sede central de Houston a Dubai

Washington, 12 mar (EFECOM).- Halliburton, la mayor compañía contratista del Pentágono en Irak, trasladará su sede central desde Houston a Dubai, desde donde se volcará en la expansión de su negocio en Asia y Oriente Medio, "un mercado importante para la industria del gas y del petróleo".

La portavoz de la empresa, Cathy Mann, confirmó hoy que en Houston permanecerá otra oficina de la compañía, que en los últimos años se ha visto cuestionada por sus contratos en Irak.

El cambio de la sede central implicará también el traslado del consejero delegado de la empresa, Dave Lesar, a los Emiratos Árabes Unidos, según la citada fuente.

La noticia del traslado, anunciada ayer en Dubai por el propio Lesar, ha provocado la crítica de diversos congresistas estadounidenses.

En un comunicado el senador demócrata, Patrick Leahy, dijo que la decisión es un "ejemplo de codicia empresarial en sus peores términos" y criticó el hecho de que con el traslado la empresa evitará pagar impuestos en EEUU.

Por otro lado, y de acuerdo con la revista "Time", el legislador demócrata, Henry Waxman, presidente del Comité de Supervisión y Reformas Gubernamentales de la Cámara de Representantes, tiene previsto celebrar una serie de audiencias para analizar el traslado.

En el anuncio realizado ayer en Dubai, en una conferencia sobre energía, Lesar recordó que en su calidad de consejero delegado "soy responsable del negocio global en ambos hemisferios. Pasaré mucho tiempo en los aviones y seguiré prestando toda mi atención a nuestros clientes, accionistas y empleados en todo el mundo".

Sin embargo, precisó que pasará la mayor parte del tiempo en Dubai.

"El hemisferio Este es un mercado con un peso específico en la exploración petrolífera. La creación de oportunidades y el crecimiento de nuestro negocio ofrecerá un equilibrio a nuestra cartera (de inversiones)", indicó Lesar.

En el 2006 la empresa, que estuvo presidida entre 1995 y 2000 por el ahora vicepresidente del Gobierno, Dick Cheney, obtuvo unos beneficios de 2.300 millones de dólares. EFECOM

co/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky